La implementación de este beneficio adicional, así como el resto de medidas tomadas por ANSES, buscan mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y brindar un alivio económico en un contexto de crisis. Asimismo, el ente dirigido por Fernanda Raverta ha establecido que el cobro de este adicional y de todos los programas ANSES se realice por terminación del DNI, con el fin de facilitar y agilizar el proceso de pago.
En definitiva, este nuevo bono representa una importante ayuda para las familias con hijos de hasta 17 años y se suma a las políticas de alivio económico implementadas por ANSES en el marco de la crisis actual. La ayuda escolar anual es un beneficio que busca incentivar a los estudiantes a terminar sus estudios y brindarles apoyo económico para el inicio del año escolar. ANSES sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y ofrecerles una mayor seguridad económica en un contexto de incertidumbre.
¿Cómo saber si me corresponde cobrar la Ayuda Escolar?
Los requisitos para acceder el adicional de Ayuda Escolar son:
- Tener entre 45 días y 17 años inclusive.
- Presentar Certificado de Escolaridad.
Para hijos con discapacidad
- No hay límite de edad.
- Asistir a establecimientos de enseñanza especial o recibir apoyo de maestros particulares matriculados.
- Tener actualizada la Autorización para el cobro de Asignaciones por Hija o Hijo con Discapacidad de ANSES.
¿Cuándo se cobra la ayuda Escolar 2023?
El adicional básico para la AUH de ANSES es de $ 9609 y se cobra hasta este martes inclusive:
- DNI terminados en 0: 8 de marzo
- DNI terminados en 1: 9 de marzo
- DNI terminados en 2: 10 de marzo
- DNI terminados en 3: 13 de marzo
- DNI terminados en 4: 14 de marzo
- DNI terminados en 5: 15 de marzo
- DNI terminados en 6: 16 de marzo
- DNI terminados en 7: 17 de marzo
- DNI terminados en 8: 20 de marzo
- DNI terminados en 9: 21 de marzo