En los próximos días, se espera que el Ministerio de Trabajo convoque al Consejo del Salario para revisar el piso mínimo que influye en los criterios para acceder a las prestaciones sociales. Además, esta variante se considera como base para calcular los haberes de otros programas, como el Programa Acompañar. La fecha de la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se establecerá después de la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) minorista de agosto por parte del INDEC.
El último acuerdo alcanzado tuvo lugar el 13 de julio, cuando se acordó un incremento del 34% en tres cuotas a liquidarse en julio, agosto y septiembre, que quedaron establecidas en:
- Julio: $ 105.500
- Agosto: $ 112.500
- Septiembre: $ 118.000
Impacto del Aumento del SMVM en Programas Sociales
El aumento del SMVM tendrá un efecto directo en varios programas sociales:
- Potenciar Trabajo: El Salario Social Complementario se fija en el 50% del SMVM.
- Programa Acompañar: El haber mensual equivale al 100% del SMVM.
- Becas Progresar: Los ingresos del grupo familiar del solicitante no deben superar tres salarios mínimos.
- AUH ANSES: El ingreso del titular no debe superar un salario mínimo.
- Jubilados ANSES: Diferencial entre el haber mínimo y el 82% móvil del SMVM.
Bono para Beneficiarios de Potenciar Trabajo
A finales de agosto, el Gobierno anunció el Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas. Como parte de este programa, el Ministro de Economía, Sergio Massa, reveló que los titulares de Potenciar Trabajo recibirán un bono de $20.000, que se abonará en dos cuotas. La primera cuota se liquidará el 15 de septiembre, y la segunda en octubre. Se estima que esta ayuda beneficiará a alrededor de 1.300.000 personas inscritas en el programa.
Cómo Verificar el Cobro de Potenciar Trabajo con DNI
Para verificar si tienen pagos pendientes o si están activos en el programa, los beneficiarios deben ingresar a Mi ANSES o al sitio web de Mi Argentina. Allí, utilizando su CUIL, DNI y Clave de Seguridad Social, podrán acceder a la opción "Mis cobros", donde se detallarán todas las prestaciones otorgadas por el Estado.
La actualización de los haberes y la entrega del bono representan un esfuerzo continuo del Gobierno para apoyar a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo y a otras poblaciones vulnerables en Argentina. Se espera que estas medidas alivien las presiones económicas y mejoren las condiciones de vida de quienes dependen de estas prestaciones sociales.