ANSES

Pensión por Discapacidad: compatibilidad con otras prestaciones de Anses

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) avanza con los pagos de abril para la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados y pensionados, entre otras prestaciones.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) avanza con los pagos de abril para la Asignación Universal por Hijo (AUH)
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) avanza con los pagos de abril para la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilados y pensionados, entre otras prestaciones. 

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) se encuentra realizando los pagos para los distintos grupos beneficiarios. A su vez, el organismo argentino informó que comenzará a realizar la entrega de la Pensión no Contributiva por Invalidez.

Pensión por Discapacidad: Compatibilidad con otras prestaciones de Anses

Al momento de solicitar la pensión y mientras dure el trámite, la persona puede estar cobrando la Asignación Universal por Hija/o y/o Asignación por Embarazo para Protección Social.

Una vez que se le otorgue la pensión, la persona comenzará a percibir la Asignación Familiar por Hija/o, que es la que corresponde a los pensionados.

Pensión no Contributiva por Invalidez: requisitos para recibirla

  • Tener menos de 65 años de edad.
  • Ser argentina/o nativa/o o naturalizada/o (con al menos 5 años de residencia continuada) o extranjera/o (con al menos 20 años de residencia efectiva en el país).
  • No estar empleada/o en relación de dependencia ni registrada/o como autónomo o monotributista.
  • No percibir ningún beneficio del Estado (nacional, provincial o municipal).
  • No tener parientes obligados legalmente a proporcionarte alimentos o que, teniéndolos, se encuentren impedidos para hacerlo.
  • No tener ingresos o bienes a tu nombre que permitan tu subsistencia. Este requisito será extensible a tu grupo familiar.
  • No estar detenida/o a disposición de la justicia.
image.png

Pensión por Discapacidad ANSES: cuál es el monto

Esta pensión tiene un valor de $22.841,28 y para completar el trámite correspondiente es necesario solicitar el Certificado Médico Oficial (CMO) en cualquier hospital público o centro de salud.

Pensión por Discapacidad ANSES: de qué se trata

Se trata de un apoyo económico para aquellas personas que certifiquen una disminución del 76% o más en su capacidad laboral.

ANSES.jpg

Cómo tramitar la Pensión por Invalidez

  • Ingresar a "Mi ANSES" con tu Clave de Seguridad Social. Si no se tiene una puede crearse en el momento.
  • Completar con los datos personales: clickear en "Solicitud de prestaciones". Verificar que la información personal se encuentre actualizada.
  • Para solicitar la pensión se debe elegir la opción "Pensión no Contributiva por Invalidez" y seguir los pasos.
  • En caso de que el sistema no presente la información suficiente para seguir con el trámite de forma online, se asignará un turno para continuarlo en una oficina de Anses. Una vez iniciada la pensión se obtendrá un número de expediente para realizar el seguimiento.
s