La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece, entre otros beneficios, el plan Mil Días, un acompañamiento para potenciar el cuidado de la mujer durante el embarazo y la primera infancia del niño de hasta $13.623.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece, entre otros beneficios, el plan Mil Días, un acompañamiento para potenciar el cuidado de la mujer durante el embarazo y la primera infancia del niño de hasta $13.623.
Las personas que desean acceder a este programa deben cumplir con los requisitos que están detallados en la página web oficial y ser titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE).
El Plan Mil Días de ANSES estipula el cobro de nueva asignación por Cuidado de Salud Integral, que consiste en el pago de la AUH y la extensión de la AUE, "con el objetivo de garantizar el derecho a la protección en situaciones específicas de vulnerabilidad para las niñas y niños".
"Nuestro deseo como gobierno es que cada una de nosotras pueda hacer que nuestros hijos y nuestras hijas estén bien, que crezcan sanos y que estén bien alimentados", expresó la titular de la agencia de gobierno, Fernanda Raverta.
El Plan Mil días está dirigido para las titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El grupo alcanzado está compuesto por:
Para poder acceder al Plan Mil Días no es necesario inscribirse, pero ante cualquier beneficio de la ANSES o del ministerio de Desarrollo Social es necesario que los interesados mantengan actualizados los datos en Mi ANSES referidos a la carga de hijos, su estado civil, situación patrimonial, domicilio y correo electrónico.
Con el último aumento y los retroactivos, el valor que paga ANSES por el Plan Mil Días asciende en enero 2022 será de $ 6619 netos, luego de aplicar el aumento del 12,11%.
Quienes van a cobrar hasta $ 13.623 extra son:
El monto de noviembre correspondiente al Plan Mil Días se paga junto al calendario de cobro de la AUH y AUE.
Ante cualquier beneficio de la ANSES o del ministerio de Desarrollo Social es necesario que los interesados mantengan actualizados los datos en Mi ANSES referidos a la carga de hijos, su estado civil, situación patrimonial, domicilio y correo electrónico.