PrimiciasYA
CINE

De qué se trata la película Wainrot, tras bambalinas de Teresa Constantini

El próximo 24 de junio a las 21:00 horas, se realizará la premier del documental “Wainrot tras bambalinas” en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín.

11 jun 2025, 12:00
Sin título.png

El próximo 24 de junio a las 21:00 horas, se realizará la premier del documental “Wainrot tras bambalinas” en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín. Como apertura del evento, el Ballet Contemporáneo ofrecerá una presentación especial de un fragmento de “Las Estaciones Porteñas” en el Hall central del teatro. Luego del espectáculo, el público será invitado a ingresar a la sala para la proyección y una entrevista en vivo con el equipo realizador.

El documental, que ya tuvo su estreno en el último Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, continúa así su recorrido, rindiendo homenaje a una figura clave de la danza contemporánea argentina.

FUNCIONES:

Estreno

Martes 24 junio a las 21hs

19HS Recepción

19.30HS Ballet en el hall del teatro

20HS Conversatorio con Wainrot y la directora (Modera Constanza Bertolini)

20.15HS Copa de bienvenida en la Sala Lugones

21hs Proyección

Proyecciones

25 de Junio a las 15hs

25 de Junio a las 18hs

SINOPSIS:

Una biografía es siempre una selección, un recorte. En este documental, la vida de Mauricio Wainrot se revela en toda su riqueza y trascendencia.

Nacido en Buenos Aires en 1946, hijo de inmigrantes polacos judíos cuyas familias fueron exterminadas durante el Holocausto, Wainrot se crió en un conventillo y desde allí inició un camino excepcional. Su vínculo con el Teatro San Martín comienza en 1968 como bailarín del Ballet Contemporáneo, bajo la dirección de Oscar Aráiz y Ana María Stekelman. En 1982 asume la dirección artística de la compañía, etapa decisiva en su desarrollo como coreógrafo.

Desde entonces, construyó una trayectoria internacional sobresaliente, con más de 165 obras en compañías de todo el mundo: The Juilliard Dance Ensemble, English National Ballet, Ballet Real de Wallonie, Cincinnati Ballet, Bat Dor Dance Company of Israel, Ballet Nacional de Chile, entre otras.

Este documental se sumerge en su universo creativo, alternando entrevistas, imágenes de archivo y registros actuales, para revelar cómo se entrelazan vida y arte en un hombre que dedicó su existencia a la danza.

Un homenaje íntimo y profundo a uno de los coreógrafos argentinos más influyentes y reconocidos a nivel mundial, cuyo legado sigue inspirando a nuevas generaciones.

Embed