Emprendimientos

Emprendedoras argentinas: cuáles son los dos obstáculos que más dificultan el desarrollo del negocio propio

Según la visión de 200 emprendedoras argentinas que participaron de un encuentro organizado por Mercado Shop y Digitalizadas, existen dos aspectos que complican a todos los emprendimientos.
La red social Instagram es la herramienta más elegida por las emprendedoras argentinas para difundir sus emprendimientos. (Foto Digitalizadas) 

La red social Instagram es la herramienta más elegida por las emprendedoras argentinas para difundir sus emprendimientos. (Foto Digitalizadas) 

El encuentro, a cargo de Sol Flores, fundadora de Digitalizadas y asesora de Branding para grandes marcas, contó con la participación de Mercado Shops, la plataforma de tiendas virtuales de Mercado Libre. Juntos, y en el marco de la reunión, desarrollaron un relevamiento de datos a partir de las 230 emprendedoras que participaron para conocer sus necesidades, inquietudes y perfiles.

Entre otros datos destacados, el relevamiento mostró que los rubros más elegidos al momento de generar un proyecto son: la prestación de servicios (30%); venta de moda (22%); decoración (18%); belleza y cuidado de la piel (12%); y gastronomía (7,8%).

Por su parte, al momento de emprender, 32% de estos encuestados iniciaron sus proyectos entre los 30 y los 40 años; y un 26% comenzaron a partir de los 41 a 50 años. Asimismo, de las 230 emprendedoras, más de la mitad indicó que su emprendimiento es reciente y tiene entre 1 y 3 años, mientras que casi el 20% comenzó desde hace 4 a 6 años. Solo el 13% lleva más de 10 años en el mercado.

Dificultades para sostener un emprendimiento

Por otro lado, la encuesta sirvió para identificar los principales desafíos que encuentran las emprendedoras al poner en marcha o mantener sus proyectos y, al respecto, destacaron que la falta de estrategias (53,6%) y la incertidumbre económica (51%) son los dos obstáculos que más dificultan y entorpecen el desarrollo de un emprendimiento.

En cuanto a las herramientas de comunicación más efectivas utilizadas para difundir los negocios, la red social Instagram se destaca como el canal preferido, con 97%, seguido de WhatsApp, con un 83%, y Facebook, con un 71%; mientras que TikTok, Pinterest y YouTube fueron las redes sociales menos elegidas.

Mentorías, premios y talleres para emprendedoras

Sobre la jornada, Sol Flores destacó: "Es clave generar estos espacios para potenciar a las mujeres emprendedoras y estoy convencida de que hay muchísimo potencial de crecimiento para todo tipo de emprendimientos”.

A su turno, Gastón Frydlewski, director Sr de Mercado Shops, dijo que “nos enorgullece apoyar a tantos emprendimientos liderados por mujeres. Sabemos que somos es una gran herramienta con el potencial único de Mercado Libre para acompañarlas en este proceso y, por eso, estamos muy contentos de ser parte de esta iniciativa”.

Además de los talleres y mentorías, se llevó a cabo la cuarta edición de los Premios Digitalizadas, cuyo propósito es identificar proyectos liderados por mujeres emprendedoras y potenciarlos. En la categoría de “Idea Innovadora”, se otorgó el reconocimiento a una emprendedora oriunda de Villa Gesell, partido de la Costa, por un emprendimiento de chocolates.

También se distinguió en la categoría “Sustentable” a un proyecto liderado por una emprendedora de Entre Ríos que fabrica productos de gestión menstrual sostenible. Por último, se premió a la "Emprendedora del Año", una mujer de 55 años que dirige un negocio de etiquetas personalizadas y que apuesta por la capacitación como camino hacia el éxito.

-

Últimas Noticias

s