Día del Emprendedor

Emprendedores: crece la cantidad de argentinos que elige el freelancing como forma de negocio

Un estudio revela que la oferta de servicios profesionales especializados de manera independiente, el freelancing, se posiciona como la segunda actividad más elegida por los emprendedores argentinos. En el día del emprendedor, cómo se destacan los freelancers en el mercado local.

La falta de estabilidad laboral

La falta de estabilidad laboral, la gestión financiera y la búsqueda de clientes son algunas de las preocupaciones que enfrentan los emprendedores freelancers en su día a día. (Foto archivo)

En un panorama económico marcado por la incertidumbre y la transformación digital, cada vez más personas en América Latina y Argentina están eligiendo el camino del emprendimiento. En el marco del Día Mundial del Emprendedor, diversos relevamientos respaldan esta creciente tendencia.

Según los datos de Alegra.com, el software de gestión para MiPymes y emprendedores, Argentina se destaca como uno de los países donde el emprendimiento independiente está en alza, pues los denominados freelancers representan un 15% de la población emprendedora del país, siendo solo superados por aquellos que se dedican al comercio minorista, con un 32% de representación.

Jorge Tabeni, director de Ingresos de la empresa, expresó: “La tendencia del emprendimiento independiente es un claro indicio del crecimiento y la madurez del ecosistema emprendedor en nuestro país, donde la creatividad y la innovación se están convirtiendo en pilares fundamentales del éxito profesional".

Emprendedores: ganan terreno los freelancers

Así, los servicios profesionales y especializados, que abarcan una amplia gama de industrias que van desde la consultoría hasta el diseño gráfico y la programación, están atrayendo a un número cada vez mayor de personas que deciden lanzarse por cuenta propia.

Por su parte, de acuerdo con la plataforma de pagos Nebeus, el 60% de los freelancers argentinos se dedican al Diseño Gráfico; mientras que otro grupo en crecimiento son los profesionales informáticos, web y software, que representan un 20% del total.

Aunque alguna vez fue considerado un camino arriesgado, el trabajo independiente está ganando aceptación y popularidad entre los profesionales, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Según Freelance Forward 2023, el 52% de todos los profesionales de la Generación Z y el 44% de todos los profesionales millennials realizan algún tipo de trabajo freelance.

Al respecto, la flexibilidad horaria, la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar y la autonomía en la toma de decisiones son solo algunas de las ventajas que atraen a aquellos que optan por este estilo de vida.

Los desafíos para los emprendimientos

Sin embargo, a pesar de las oportunidades que ofrece el emprendimiento independiente, también presenta desafíos únicos.

La falta de estabilidad laboral, la gestión financiera y la búsqueda constante de clientes son solo algunas de las preocupaciones que enfrentan los freelancers en su día a día.

Al respecto, Tabeni puntualizó que "uno de los mayores desafíos que enfrentan los emprendedores independientes radica en la gestión cotidiana de sus finanzas e ingresos, los cuales a menudo son volátiles.

Por eso, finalizó, “es fundamental para que perdure esta tendencia que los emprendedores cuenten con herramientas que les permitan enfocarse en sus labores diarias sin tener que lidiar constantemente con tareas repetitivas y administrativas".

-

Últimas Noticias