La película se desarrolla en una España convulsa, donde el miedo y la tensión política definían el día a día. Díaz Yanes sitúa la acción en los márgenes del conflicto vasco, mostrando tanto la perspectiva policial como la de quienes vivieron en la clandestinidad.
Las referencias a los atentados, las redadas, los movimientos políticos y los pactos secretos se filtran a través de los personajes, construyendo una atmósfera densa y realista. El director apuesta por una narrativa sobria, evitando el sensacionalismo, pero manteniendo una tensión constante que recuerda a los grandes thrillers europeos.
Un fantasma en la batalla Netflix 2
Inspirada en una operación encubierta real
Un fantasma en la batalla está inspirada en la mayor operación encubierta contra ETA, llevada a cabo durante los años noventa y principios de los 2000. Aunque los nombres y los lugares se modifican por razones de seguridad, la película retrata con fidelidad las estrategias de infiltración, las tensiones internas y el coste humano de una guerra en la sombra.
El personaje de Amaia encarna la dualidad entre el deber y la identidad. A lo largo de la película, la protagonista atraviesa un viaje psicológico intenso, en el que su vida personal se diluye con su misión. El espectador la ve transformarse: de una joven idealista a una mujer marcada por el silencio y la soledad. Susana Abaitua, conocida por su papel en Patria, logra una interpretación contenida y desgarradora.
El elenco de "Un fantasma en la batalla"
- Susana Abaitua
- Andrés Gertrúdix
- Iraia Elias
- Ariadna Gil
- Raúl Arévalo
- Jaime Chávarri
- Anartz Zuazua
- Cris Iglesias
Un fantasma en la batalla Netflix 3
Los productores de "La sociedad de la nieve" detrás del proyecto
La producción corre a cargo de Belén Atienza, Sandra Hermida y J.A. Bayona, responsables del éxito internacional La sociedad de la nieve. Su implicación garantiza una factura técnica impecable y una narrativa de alto impacto emocional.
Con este nuevo proyecto, el equipo reafirma su compromiso con un tipo de cine español capaz de competir a nivel global, mezclando rigor histórico con una puesta en escena cinematográfica de primer nivel. Netflix, por su parte, encontró en esta película española una oportunidad perfecta para ampliar su catálogo de thrillers políticos europeos, un género que cada vez genera más interés fuera de España.
Un fantasma en la batalla Netflix 4
El impacto internacional y la apuesta de Netflix
Netflix apostó fuerte por Un fantasma en la batalla tras su paso por festivales internacionales. Según fuentes de la plataforma, la cinta forma parte de una nueva estrategia para posicionar el cine español como referente global, especialmente en el género del thriller político.
Con el estreno mundial del 17 de octubre, la película ya está disponible en más de 190 países. Su lanzamiento se acompaña de doblajes y subtítulos en diversos idiomas, una estrategia que busca repetir el éxito de títulos como La trinchera infinita o Los favoritos de Midas.
Tráiler de "Un fantasma en la batalla" en Netflix