Casos de éxito

La empresa tecnológica que facilita la gestión del transporte PYME

Diego Bertezzolo, CEO y cofundador de Avancargo, explicó por qué la compañía opera como un broker digital. Cómo optmizaron los costos en el sector de transportes.
Trabajamos 100 % con una flota perteneciente al sector PYME

"Trabajamos 100 % con una flota perteneciente al sector PYME", afirmó Bertezzolo. (Foto: Archivo)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Diego Bertezzolo, CEO y co-founder de Avancargo, explicó como la transformación digital puede ayudar a las firmas del rubro a optimizar sus procesos y ajustar sus costos.

"Somos una empresa tecnológica que trabaja en el segmento de transporte de carga pesada. Nuestra red vincula a más de 20 mil empresas de transporte y 2 mil dadores de carga en Argentina", ilustró el emprendedor.

"El objetivo de la compañía es ser un proveedor eficiente a nivel nacional y regional, basándonos siempre en una propuesta tecnológica que apunta a reducir asimetrías y desperdicios, mejorando la experiencia operativa del transporte terrestre de cargas", resaltó el experto en una entrevista en Radio La Red.

Y agregó: "Trabajamos en un 100 por ciento con una flota perteneciente al sector PYME".

Aportando una solución al transporte

"Estamos en un momento en que el mundo está centrado en mejorar la administración de los activos", manifestó Bertezzolo al ser consultado sobre la dirección que están tomando las compañías globales.

"Hoy existen tecnologías disruptivas que permiten hacer más eficientes industrias que normalmente carecían de transparencia, por falta de datos", aclaró.

"Nosotros notamos que había un 35 por ciento de ociosidad promedio en la industria. Esas bodegas vacías eran, ni más ni menos, que asimetrías de información", puntualizó el creador de Avancargo, junto a Pablo Mendonça y Marcos Chicote.

Y remarcó: "Corrigiendo esto se pueden mejorar los costos, los ingresos y las tarifas. Eso es lo que hace la tecnología que aplica Avancargo. Somos un broker digital".

Funcionamiento y proyecciones

"Somos una plataforma on-demand, no un market place. Eso garantiza tener una mayor confianza en el funcionamiento de la red", comentó Bertezzolo en el programa Somos Pyme Radio.

"Avancargo es responsable cuando se contrata un camión y el transportista opera teniendo la garantía de cobranza que nosotros avalamos, operando en toda la vertical de cargas", precisó.

"Desde que se creó la empresa, la decisión que tuvo mayor impacto fue la de construir el proceso de automatización y fiscalización del proceso operativo (Due Diligence), para tener tranquilidad sobre con quién estábamos operando y trasladarla a quienes contratan los camiones", ilustró.

"Avancargo tiene desde hace cuatro años todo un proceso digital a través del cual se hacen los trámites necesarios para que un camión entre a una fábrica, cuando antes eso era en un 95 por ciento manual", alertó el experto.

"Eso nos ayudó para lanzar la segunda pata del negocio, que es la plataforma de gestión", anunció Bertezzolo.

Según el emprendedor, "hay mucho por hacer todavía dentro de una industria que mueve un 5 por ciento del PBI nacional".

"La gran apuesta de crecimiento en los próximos cinco años es poner en marcha la plataforma SaaS (gestión administrativa), para que los clientes tengan acceso a la fiscalización y el seguimiento de toda la flota operativa", destacó.

"Funciona como un ERP (Enterprise Resource Planning) de transporte destinado especialmente a la cadena de valor de las PYMES", concluyó.

Se habló de
-

Últimas Noticias

s