Mientras algunas marcas continuaban buscando lugares de alto tránsito, también irrumpieron modelos donde lo único importante era que llegarán las bicis y motos de las app de delivery.
Estos son los tres modelos que más crecieron.
Dark kitchen: cocinas ocultas que solo venden a través de app como Rapi o Pedido Ya. En una misma cocina pueden despacharse decenas de marcas.
Dark store: lugares de almacenamiento de producto sin atención al público que también se conecta a través de app. Clave, cercanía con el consumidor
Dark store híbridas: franquicias con espacio ocioso que alquilan ese espacio como dark stores a otras franquicias.
También hay que mencionar a las franquicias digitales, en especial las de cursos y productos intangibles.
La urgencia de facturar llevó a que se impusieran estos modelos, que ahora ya son parte del ecosistema.
Según Canudas, “la tendencia es comenzar a integrar las dimensiones online y offline en los modelos de franquicias, porque es lo que se viene. Pero no se trata de ser bueno en lo digital, sino de mejorar gracias a lo digital”.
Así las cosas, los empresarios franquiciantes deberán acostumbrarse al gran cambio, de location, location, location, habrá que sumarle technology, technology, technology.