Tips para emprendedores

PyMES: por qué las franquicias no volverán a ser las de antes

Una de las claves para desarrollar una franquicia era la ubicación para instalar el nuevo local. Sin embargo, desde marzo de 2020, el avance de la tecnología y los nuevos hábitos de consumo generaron cambios en el sector. Conocelos.
Gonzalo Otalora
por Gonzalo Otalora |
En Argentina

En Argentina, para expandirse, cada día se suman más empresas al modelo de negocios basado en franquicias.

Uno de los mandamientos más famosos de franchasing tiene tres letras “location, location, location”. Se trata de uno de los grandes argumentos de los empresarios PyMES para persuadir a un interesado en invertir en una marca: la experiencia para elegir el punto de venta. La gran decisión. Esa que define el éxito o el fracaso de una franquicia. Bueno, al menos hasta marzo de 2020.

¿Por qué las franquicias no volverán a ser las de antes?

“La pandemia aceleró un nuevo modelo de franchising y las bautizo como Franquicias Phygitales, que son las que buscan elevar la experiencia de una marca a través de la mezcla de los aspectos físicos (offline) y digitales (online), fusionando las ventajas de ambos esquemas para crear interacciones más profundas con los clientes”, analiza Carlos Canudas, director de Estudios Canudas, una de las consultoras en desarrollo de franquicia con más experiencia del país.

Los cambios en los hábitos de consumo y el avance de la tecnología generaron una disrupción en el sector.

Mientras algunas marcas continuaban buscando lugares de alto tránsito, también irrumpieron modelos donde lo único importante era que llegarán las bicis y motos de las app de delivery.

Estos son los tres modelos que más crecieron.

Dark kitchen: cocinas ocultas que solo venden a través de app como Rapi o Pedido Ya. En una misma cocina pueden despacharse decenas de marcas.

Dark store: lugares de almacenamiento de producto sin atención al público que también se conecta a través de app. Clave, cercanía con el consumidor

Dark store híbridas: franquicias con espacio ocioso que alquilan ese espacio como dark stores a otras franquicias.

También hay que mencionar a las franquicias digitales, en especial las de cursos y productos intangibles.

La urgencia de facturar llevó a que se impusieran estos modelos, que ahora ya son parte del ecosistema.

Según Canudas, “la tendencia es comenzar a integrar las dimensiones online y offline en los modelos de franquicias, porque es lo que se viene. Pero no se trata de ser bueno en lo digital, sino de mejorar gracias a lo digital”.

Así las cosas, los empresarios franquiciantes deberán acostumbrarse al gran cambio, de location, location, location, habrá que sumarle technology, technology, technology.

Se habló de
-

Últimas Noticias