Ciberseguridad

Delitos informáticos: cómo y dónde realizar una denuncia

Crecen los casos de estafas digitales, ya ni los famosos se salvan. Más allá de aplicar mayores medidas de prevención y seguridad, es importante saber qué hacer frente a uno de estos delitos y a dónde dirigirse.
Delitos informáticos: en Argentina

Delitos informáticos: en Argentina, cada vez se dan a conocer más casos y víctimas de esta clase de delitos. 

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Un delito informático es un acto dirigido contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los sistemas informáticos, redes y datos informáticos, así como el abuso de dichos sistemas, redes y datos. Lamentablemente, en Argentina, cada vez se dan a conocer más casos, modalidades y mayor cantidad de víctimas de esta clase de delitos.

En este sentido, se pueden identificar distintos tipos y contravenciones.

-Contra la confidencialidad la integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informáticos:

  • Acceso ilícito a sistemas informáticos.
  • Interceptación ilícita de datos informáticos.
  • Interferencia en el funcionamiento de un sistema informático.
  • Abuso de dispositivos que faciliten la comisión de delitos

Relacionados con el contenido: Producción, oferta, difusión, adquisición de contenidos de pornografía infantil por medio de un sistema informático o posesión de dichos contenidos en un sistema informático o medio de almacenamiento de datos.

-Informáticos

  • Falsificación informática mediante la introducción, borrado o supresión de datos informáticos.
  • Fraude informático mediante la introducción, alteración o borrado de datos informáticos, o la interferencia en sistemas informáticos.

Relacionados con infracciones de la propiedad intelectual y derechos afines: Un ejemplo de este grupo es la copia y distribución de programas informáticos o piratería informática.

Guía para denunciar delitos informáticos

En el contexto del Día Internacional de Internet Segura (8 de febrero), la Asociación Civil Argentina Cibersegura, cuyo objetivo es concientizar a la comunidad sobre el uso seguro de Internet y las tecnologías, difundió una breve guía para saber qué debemos hacer una vez que nos enfrentamos a un delito informático.

A continuación, se detallan unos consejos de cómo resguardar la evidencia y poder realizar la denuncia correctamente.

  • No borrar, destruir o modificar la información que se posea en la computadora o dispositivo móvil relacionada al hecho. Recordar que siempre, la integridad de la información es vital para poder seguir adelante con las causas penales que se inicien.
  • Nunca reenviar los mensajes (correos electrónicos) constitutivos del delito.
  • Realizar inmediatamente la denuncia ante la dependencia policial más cercana a su domicilio (comisaría de su barrio en cualquier lugar del país). Recordar que tienen la obligación de tomar la denuncia.
  • A los fines de resguardar correctamente la prueba, una vez realizada la denuncia, proceda de la forma en que el investigador le indique.

Dónde denunciar un delito informático

En la ciudad de Buenos Aires se pueden denunciar delitos de material de abuso sexual infantil, grooming, acceso sin autorización a un sistema o datos informáticos, daños informáticos, y las contravenciones de difusión no autorizada de imágenes o grabaciones íntimas y suplantación de identidad.

La denuncia se debe llevar a cabo ante la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Publico Fiscal de la ciudad. Se puede realizar de manera online, anónimamente o de forma identificada en esta web, seleccionando Delitos Informáticos.

También se puede llamar las 24 horas de forma gratuita al 0800 33 (FISCAL) 347225.

Asimismo, se puede denunciar en cualquier fiscalía criminal o federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o Federal del interior del país. Es posible buscar la más cercana desde este enlace.

Por último, otros datos importantes son los siguientes:

División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina

Cavia 335 1º, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Tel. 4800-1120/4370-5899

delitostecnologicos@policiafederal.gov.ar

Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia – UFECI

Sarmiento 663 6°, Ciudad de Buenos Aires

Tel. 11 5071-0040

denunciasufeci@mpf.gov.ar

s