En el código de la app aparece una invitación clara: "Los nombres de usuario estarán disponibles pronto. Reservá el tuyo hoy". Esta frase confirma que Meta está preparando el terreno para una implementación gradual.
El detalle no es menor: los nombres de usuario deberán ser únicos. Por lo tanto, los probadores beta tendrán prioridad para quedarse con las opciones más codiciadas. Si un nombre ya fue elegido, no podrá repetirse.
Cómo funcionarán los nombres de usuario dentro de WhatsApp
El sistema de identificación por nombre será una alternativa al número telefónico. Esto significa que los usuarios podrán compartir su nombre de usuario para que otros los contacten, sin necesidad de revelar su número personal.
Hasta ahora, para iniciar un chat, era imprescindible tener agendado el número del contacto. Con el nuevo sistema, bastará con buscar a la persona por su alias o escribirlo directamente.
Este cambio aporta una capa extra de privacidad, ideal para quienes desean comunicarse con desconocidos, clientes o usuarios ocasionales sin compartir información sensible. También será una solución útil en situaciones como ventas online, atención al cliente o proyectos laborales.
Por otro lado, quienes ya tienen una cuenta activa podrán mantener su número de siempre. El nombre de usuario funcionará como una segunda forma de contacto, sin alterar el sistema actual. De esta manera, tus contactos habituales seguirán pudiendo escribirte con el número de siempre, mientras que los nuevos podrán hacerlo mediante tu nombre único.
Qué requisitos deberán cumplir los nombres de usuario
- Debe ser único: no se puede registrar un nombre ya existente.
- Verificación en tiempo real: la app informará de inmediato si el alias está disponible o no.
- Debe incluir al menos una letra, para evitar combinaciones formadas solo por números o símbolos.
- Caracteres permitidos: letras minúsculas (a-z), números (0-9), puntos y guiones bajos.
- No puede empezar por “www”, para evitar confusiones con direcciones web.
- No puede comenzar ni terminar con un punto, ni tener puntos consecutivos.
- Longitud mínima de 3 y máxima de 30 caracteres.
- Podría modificarse en futuras actualizaciones, según lo que decida Meta.
Qué se sabe del lanzamiento oficial en WhatsApp
Aunque todavía no hay una fecha confirmada, WABetaInfo anticipa que la función se encuentra en fase avanzada de desarrollo. El recorrido será el habitual: primero los testers de la beta, luego un grupo reducido de usuarios y finalmente la expansión global.
El despliegue progresivo permite que Meta supervise el funcionamiento del sistema, detecte errores y evite saturación de solicitudes. Sin embargo, dado que las pruebas ya incluyen la posibilidad de reservar nombres, el lanzamiento podría ocurrir antes de fin de año.
Como suele suceder, los primeros países en recibir la actualización serían aquellos con más testers activos en Android, seguidos por los de iOS.