TECNOLOGÍA

Qué significan los emojis de puño en WhatsApp y cómo tenés que usarlos correctamente

Los emojis de puño de WhatsApp esconden significados que pocos usuarios conocen y que pueden cambiar por completo el sentido de tus mensajes.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Qué significan los emojis de puño en WhatsApp y cómo usarlos correctamente. (Foto: Archivo)

Qué significan los emojis de puño en WhatsApp y cómo usarlos correctamente. (Foto: Archivo)

Millones de personas usan a diario WhatsApp para comunicarse, pero pocas saben que algunos de sus emojis más comunes, como los emojis de puño de WhatsApp, tienen significados que van mucho más allá de lo evidente. Estos pequeños símbolos, que acompañan conversaciones cotidianas, pueden expresar desde celebración y apoyo hasta desafío o incluso enfado.

Los emojis nacieron para sustituir palabras, acortar mensajes y reflejar emociones. Sin embargo, su interpretación depende de factores culturales, del contexto y, sobre todo, del diseño que adopta cada plataforma. En el caso de WhatsApp, los cuatro emojis de puño disponibles generan confusión entre los usuarios, ya que, aunque parezcan similares, cada uno transmite una intención distinta.

El puño levantado: más que un gesto de fuerza

Uno de los más utilizados es el emoji de puño levantado. A simple vista puede parecer un gesto de celebración o entusiasmo, algo así como un “¡vamos!”. Pero según Emojipedia, este símbolo también tiene una fuerte carga simbólica. Históricamente, ha sido usado como emblema de resistencia, protesta o unión ante la adversidad.

En conversaciones cotidianas, algunos lo emplean para expresar orgullo o energía positiva, mientras que en contextos más sociales o políticos, puede representar la lucha por una causa o el empoderamiento. Incluso hay quienes lo utilizan en tono de broma, refiriéndose al gesto de “cero elementos”, por la falta de dedos levantados.

Así, este emoji se mueve entre dos extremos: la celebración y la rebeldía, dependiendo de quién lo envíe y en qué momento.

Emoji puño levantado

El puño al frente: el más intenso de todos

Otro de los emojis que más dudas genera es el puño al frente. Su diseño muestra la mano cerrada vista desde adelante, y su significado puede variar radicalmente según el contexto.

En algunos países, simboliza compañerismo o saludo amistoso, como el clásico “choca esos cinco” entre amigos. Pero también puede interpretarse como un gesto de confrontación o desafío, sobre todo cuando acompaña mensajes irónicos o de enfado.

Según explica Emojipedia, este emoji puede emplearse para expresar la intención de golpear o empujar a alguien, aunque la mayoría de los usuarios lo usan en tono figurado. En los chats de WhatsApp, suele aparecer como respuesta a frases con las que no se está de acuerdo o para cerrar una conversación con energía.

Emoji puño al frente

El puño hacia la izquierda: el gesto de equipo

El puño hacia la izquierda tiene una función curiosa en WhatsApp. Por sí solo, puede parecer un simple gesto de acción o impulso, pero adquiere un nuevo sentido cuando se combina con su opuesto, el puño hacia la derecha .

Juntos, estos dos emojis representan el choque de puños, un saludo informal que se asocia con la amistad, la complicidad o el trabajo en equipo. Es una forma moderna de expresar “buen rollo” o camaradería entre compañeros.

Además, en contextos de videojuegos o deportes, puede simbolizar un golpe o enfrentamiento amistoso, como si se tratara de un “supergolpe” entre personajes. Su uso depende del tono del mensaje: puede ser tanto amistoso como competitivo.

Emojis puño

El puño hacia la derecha: respeto y aprobación

El cuarto emoji de la lista, el puño hacia la derecha , suele ser utilizado como muestra de respeto, felicitación o apoyo. A diferencia del puño frontal o el levantado, este se percibe como un gesto más calmado, menos agresivo y más positivo.

En conversaciones entre amigos o colegas, se usa para transmitir aprobación o reconocimiento, similar al gesto físico de “buen trabajo” o “te entiendo”. También puede emplearse en combinación con el puño izquierdo, simulando el saludo de choque de manos ya mencionado.

Es uno de los emojis que mejor se adapta a contextos tanto formales como informales, ya que mantiene un equilibrio entre energía y respeto.

Emojis puño 1

Se habló de