Así, este emoji se mueve entre dos extremos: la celebración y la rebeldía, dependiendo de quién lo envíe y en qué momento.
El puño al frente: el más intenso de todos
Otro de los emojis que más dudas genera es el puño al frente. Su diseño muestra la mano cerrada vista desde adelante, y su significado puede variar radicalmente según el contexto.
En algunos países, simboliza compañerismo o saludo amistoso, como el clásico “choca esos cinco” entre amigos. Pero también puede interpretarse como un gesto de confrontación o desafío, sobre todo cuando acompaña mensajes irónicos o de enfado.
Según explica Emojipedia, este emoji puede emplearse para expresar la intención de golpear o empujar a alguien, aunque la mayoría de los usuarios lo usan en tono figurado. En los chats de WhatsApp, suele aparecer como respuesta a frases con las que no se está de acuerdo o para cerrar una conversación con energía.
El puño hacia la izquierda: el gesto de equipo
El puño hacia la izquierda tiene una función curiosa en WhatsApp. Por sí solo, puede parecer un simple gesto de acción o impulso, pero adquiere un nuevo sentido cuando se combina con su opuesto, el puño hacia la derecha .
Juntos, estos dos emojis representan el choque de puños, un saludo informal que se asocia con la amistad, la complicidad o el trabajo en equipo. Es una forma moderna de expresar “buen rollo” o camaradería entre compañeros.
Además, en contextos de videojuegos o deportes, puede simbolizar un golpe o enfrentamiento amistoso, como si se tratara de un “supergolpe” entre personajes. Su uso depende del tono del mensaje: puede ser tanto amistoso como competitivo.
El puño hacia la derecha: respeto y aprobación
El cuarto emoji de la lista, el puño hacia la derecha , suele ser utilizado como muestra de respeto, felicitación o apoyo. A diferencia del puño frontal o el levantado, este se percibe como un gesto más calmado, menos agresivo y más positivo.
En conversaciones entre amigos o colegas, se usa para transmitir aprobación o reconocimiento, similar al gesto físico de “buen trabajo” o “te entiendo”. También puede emplearse en combinación con el puño izquierdo, simulando el saludo de choque de manos ya mencionado.
Es uno de los emojis que mejor se adapta a contextos tanto formales como informales, ya que mantiene un equilibrio entre energía y respeto.