Servicio

Colectivos: cuál es la histórica línea que deja de existir en CABA

Esta semana se oficializó la desaparición de una reconocida línea de colectivos, que se fusionará con otra encargada de absorber sus recorridos.

Esta semana se oficializó la fusión de la línea 90 de colectivos con la 151.

Esta semana se oficializó la fusión de la línea 90 de colectivos con la 151.

En los últimos días, usuarios comenzaron a reportar en redes sociales que los colectivos de la línea 90 no estaban cumpliendo con parte de sus recorridos habituales, mientras que los de la 151 empezaron a circular por zonas donde antes no lo hacía. La confusión se debió a que todavía no se había oficializado la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que finalmente confirmó la fusión de ambas líneas, lo que implica la desaparición definitiva de la histórica 90.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires el pasado jueves 21 de agosto, a través de la Resolución N°132/SECT/25 del Ministerio de Infraestructura porteño. Según el documento, se aprueba el “proyecto de fusión y modificación de los parámetros operativos de las líneas N° 90 y 151”, lo que formaliza que la 151 absorba los ramales de la 90 y pase a contar con cuatro recorridos oficiales.

linea90

La decisión fue posible porque, desde hace casi un año, la administración de las líneas que circulan únicamente por la Ciudad quedó bajo la órbita del GCBA tras la transferencia de competencias desde Nación. Entre ellas se encontraban la 90 y la 151, ambas operadas por la empresa MODO S.A., que ya venía trabajando en la integración de servicios.

Los nuevos recorridos de la línea 151

Con la fusión, la línea 151 queda conformada de la siguiente manera:

Recorrido A:

  • Ida: Desde Plaza Constitución hasta la Estación de Transferencia de Vicente López, pasando por Av. Caseros, Av. Entre Ríos, Av. de Mayo, Av. Rivadavia, Jerónimo Salguero, Av. Córdoba, Concepción Arenal, Av. Elcano, Av. Cramer, García del Río, San Isidro Labrador y Av. Cabildo hasta cruzar General Paz e ingresar a Av. Maipú.

  • Regreso: Desde Av. Maipú por el Metrobús Norte, Av. San Isidro Labrador, Pico, Av. Cramer, Av. de los Incas, Álvarez Thomas, Av. Scalabrini Ortiz, Av. Medrano, Bartolomé Mitre y Av. Brasil hasta Constitución.

Recorrido B (nuevo, absorbido de la 90):

  • Ida: Sale del Barrio 21/24 por Av. Osvaldo Cruz, Iguazú, Av. Iriarte, Zavaleta, Av. Vélez Sarsfield, Av. Entre Ríos, Av. de Mayo, Av. Rivadavia, Av. Córdoba, Concepción Arenal, Av. Elcano, García del Río y Av. Cabildo hasta Vicente López.

  • Regreso: Desde Av. Maipú hacia Av. San Isidro Labrador, Av. Cramer, Av. de los Incas, Álvarez Thomas, Av. Scalabrini Ortiz, Av. Medrano, Bartolomé Mitre, Av. Garay, Av. Brasil y regreso al Barrio 21/24 por Iguazú y Osvaldo Cruz.

linea151

Recorrido C:

  • Ida: De Plaza Constitución hacia Colegiales, por Av. Caseros, Av. Entre Ríos, Av. de Mayo, Av. Rivadavia, Av. Córdoba hasta Concepción Arenal y Álvarez Thomas.

  • Regreso: Desde Álvarez Thomas y Concepción Arenal, por Av. Scalabrini Ortiz, Av. Medrano, Bartolomé Mitre y Av. Brasil hasta Constitución.

Recorrido D (nuevo):

  • Ida: Une Plaza Constitución con Plaza Miserere, pasando por Av. Caseros, Av. Entre Ríos, Av. Rivadavia y Bartolomé Mitre.

  • Regreso: Desde Plaza Miserere por Bartolomé Mitre, Av. Garay y Av. Brasil hasta Constitución.

Los cuatro ramales se prestarán las 24 horas, con frecuencias que en hora pico van de 6 a 15 minutos según el recorrido. El parque automotor autorizado es de entre 55 y 78 colectivos.

La línea 90 durante años funcionó como ramal de la 111 y luego de la 168, hasta que en 2014 recuperó su numeración original.