Cómo desactivar el botón de Meta AI en WhatsApp
Si bien en Europa ya se habilitó la opción de eliminar por completo este asistente, en Argentina solo se puede minimizar su presencia. El proceso es sencillo y no requiere aplicaciones externas. Los pasos son los siguientes:
- Abrir la conversación con Meta AI en WhatsApp.
- Presionar el ícono de tres puntos verticales en la esquina superior derecha (o en el menú de chats, según el modelo del dispositivo).
- Seleccionar la opción “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”.
- Confirmar la acción.
De esta manera, el contacto dejará de aparecer en la lista de chats activos. Si en algún momento se desea reactivar la interacción, solo hace falta buscarlo en la barra de contactos o iniciar un nuevo chat desde el buscador.
Lo que dice Meta sobre la seguridad de su IA
Meta AI asegura que la privacidad de los usuarios está protegida. En sus comunicados y en la misma aplicación, la compañía enumera las garantías con las que funciona este asistente:
- Los mensajes son confidenciales y no se comparten con terceros.
- No se almacenan conversaciones previas; cada consulta es independiente.
- No tiene acceso a otros chats ni a la información de contactos.
- No activa el micrófono ni escucha al usuario sin permiso.
- Toda la comunicación viaja bajo un sistema de encriptación de extremo a extremo.
“Mi objetivo es proporcionarte información y asistencia de manera segura y respetuosa con tu privacidad”, explica el propio asistente en WhatsApp.
A pesar de estas aclaraciones, las sospechas persisten. Para algunos usuarios, la sola presencia de un sistema de IA dentro de su mensajería personal es motivo suficiente para querer limitarlo.
Europa vs. Argentina: diferencias en el uso del Meta AI
Un punto llamativo es que en Europa sí se habilitó la opción de desinstalar el asistente. Esto se debe a la legislación más estricta en materia de privacidad digital, como la Ley de Mercados Digitales y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
En Argentina, en cambio, la aplicación solo permite la eliminación parcial de la presencia del asistente, sin opción de desinstalación total. Esto genera un contraste importante: mientras en Europa los usuarios tienen más control sobre la aplicación, en la región todavía se depende de lo que Meta decida habilitar.
Qué se espera a futuro para Meta AI y WhatsApp
Meta continuará ampliando las funciones de su inteligencia artificial en WhatsApp. La compañía planea incorporar mejores respuestas contextuales, integración con otras aplicaciones del ecosistema Meta y un uso más intuitivo.
Sin embargo, no está claro si habilitará la opción de eliminación completa en Argentina y otros países de Latinoamérica. Todo dependerá de la presión de los usuarios y de las regulaciones locales sobre privacidad digital.