Netflix describió la trama como una exploración de las tensiones internas que surgen cuando dos familias con un pasado lleno de heridas se ven obligadas a convivir en un mismo espacio cerrado. Ese encierro será la excusa perfecta para que secretos guardados durante años salgan a la superficie.
El elenco de "El refugio atómico" con Joaquín Furriel
El atractivo principal de esta serie es su reparto coral. Uno de los protagonistas será Joaquín Furriel. Lo acompañarán Miren Ibarguren (Todos mienten), Natalia Verbeke (Ana Tramel. El juego), Carlos Santos (El hombre de las mil caras), Montse Guallar (Sé quién eres), Pau Simon, Alicia Falcó (Las buenas compañías), Agustina Bisio y Álex Villazán (Alma).
El refugio atómico Netflix 2
Cada actor encarnará a personajes que, además de lidiar con el miedo a lo que ocurre fuera del refugio, deberán enfrentar los conflictos internos que emergen en un lugar donde el lujo no logra esconder la fragilidad humana.
De qué trata "El refugio atómico" en Netflix
La serie propone un escenario marcado por la Tercera Guerra Mundial como telón de fondo. La amenaza de un conflicto global obliga a un grupo de privilegiados a buscar seguridad en un entorno que aparenta ser perfecto. Pero esa perfección pronto se transforma en prisión.
La sinopsis oficial resalta que la historia pondrá a prueba la capacidad de adaptación de individuos acostumbrados al poder y a la riqueza. En este entorno, la verdadera batalla no será contra la guerra exterior, sino contra ellos mismos y los recuerdos de sus decisiones pasadas.
El refugio atómico Netflix 3
La nueva serie de los creadores de "La casa de papel"
La firma de Álex Pina y Esther Martínez Lobato es sinónimo de éxito en Netflix. Después de conquistar al público con La casa de papel, la dupla vuelve con una propuesta que mezcla suspenso, drama y crítica social.
La dirección estará a cargo de Jesús Colmenar, David Barrocal y José Manuel Cravioto, mientras que el guion lo desarrolló un equipo encabezado por Pina y Martínez Lobato junto a David Oliva, Lorena G. Maldonado y Humberto Ortega. El diseño visual, fundamental para transmitir el ambiente opresivo del búnker, será responsabilidad de Migue Amoedo, reconocido por su capacidad de crear atmósferas intensas en pantalla.
Expectativa por el estreno de "El refugio atómico"
Más allá de la acción y el misterio, El refugio atómico propone un análisis de las dinámicas humanas cuando los privilegios ya no garantizan seguridad. La serie pondrá sobre la mesa preguntas incómodas: ¿qué significa el lujo cuando la supervivencia está en juego?, ¿qué secretos resurgen cuando no hay escapatoria?, ¿hasta dónde llegan las lealtades cuando el encierro es total?
El refugio atómico Netflix 4
Netflix apuesta a que esta producción genere la misma conversación global que despertó La casa de papel. La combinación de intriga psicológica, ambientación distópica y crítica al mundo de los privilegiados convierte a la historia en un espejo de los miedos
Con esa premisa, Joaquín Furriel se pone al frente de un elenco que buscará mantener al espectador en vilo durante ocho episodios. La combinación de misterio, drama familiar y estética futurista parece tener todos los ingredientes para convertirse en uno de los títulos más comentados del año en la plataforma.
Tráiler de "El refugio atómico" en Netflix