Preparación paso a paso
-
Preparar los ingredientes secos: en un bol grande, mezclar la avena, la harina, el polvo de hornear, la canela y la sal. Reservar.
Preparar los ingredientes húmedos: en otro recipiente, batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa. Agregar la leche, el aceite y la esencia de vainilla, mezclando hasta integrar.
Incorporar la manzana: añadir las manzanas ralladas a los ingredientes húmedos y mezclar suavemente.
Combinar: incorporar los ingredientes secos a los húmedos, mezclando con movimientos envolventes para que la masa quede homogénea, pero sin sobrebatir. Esto asegura que los muffins queden esponjosos.
Hornear: verter la mezcla en moldes para muffins previamente engrasados o con cápsulas de papel, llenando hasta ¾ de su capacidad. Hornear a 180 °C durante 20-25 minutos, o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
Enfriar y servir: dejar enfriar unos minutos antes de desmoldar. Los muffins se conservan bien en un recipiente hermético por 2-3 días y se pueden recalentar antes de consumir.
Consejos para lograr muffins perfectos
-
Para intensificar el sabor, se puede añadir una pizca de nuez moscada o un puñado de nueces picadas.
La manzana puede reemplazarse por pera o calabaza cocida, adaptando el sabor según la temporada.
Evitar sobre batir la mezcla asegura que los muffins mantengan una textura ligera y aireada.
Por qué elegir muffins caseros
Hacer muffins de avena y manzana en casa permite disfrutar de un producto saludable, económico y adaptable al gusto personal. Su versatilidad los hace perfectos para cualquier ocasión: desayunos energizantes, meriendas nutritivas o incluso como postre ligero. Además, su combinación de avena y fruta aporta fibra, vitaminas y minerales, convirtiéndolos en una opción más equilibrada que otros snacks industrializados.
Con esta receta, se puede preparar un lote de muffins que combine sabor, textura y beneficios nutricionales, todo en menos de una hora de trabajo efectivo en la cocina. Una manera simple y deliciosa de incorporar hábitos más saludables sin renunciar al placer de comer algo casero y delicioso.