-
200 g de harina común o integral (puede usarse una mezcla)
100 g de azúcar (blanca o rubia)
80 ml de aceite neutro (girasol, maíz o coco derretido)
50 ml de bebida vegetal (almendra, avena, soja, entre otras)
1 cucharadita de polvo de hornear
1 pizca de sal
1 cucharadita de esencia de vainilla
100 g de chips de chocolate aptos veganos
Cómo se preparan paso a paso
-
Mezclar secos: en un bol, combinar la harina, el polvo de hornear, la sal y el azúcar.
Incorporar líquidos: sumar el aceite, la bebida vegetal y la esencia de vainilla. Integrar hasta obtener una masa uniforme.
Agregar los chips: incorporar los chips de chocolate con movimientos envolventes.
Formar las galletitas: tomar porciones pequeñas de masa y darles forma de bolita. Colocar en una bandeja con papel manteca o silicona, dejando espacio entre cada una.
Hornear: cocinar en horno precalentado a 180 °C durante 12 a 15 minutos, hasta que los bordes estén dorados.
Enfriar: retirar y dejar enfriar sobre una rejilla para que adquieran la textura justa.
El resultado son galletitas doradas por fuera y suaves en el centro, ideales para acompañar con café, té o un vaso de bebida vegetal.
Qué tips ayudan a que salgan perfectas
-
No sobrebatir la masa: al integrar demasiado, las galletitas pueden quedar duras.
Descansar la masa: dejarla 15 minutos en la heladera antes de hornear ayuda a que conserven mejor la forma.
Agregar más chips al final: colocar algunos por encima antes de hornear mejora la presentación.
Elegir el azúcar: el azúcar rubia da un sabor más intenso y un color más dorado.
Se pueden conservar o freezar las galletitas veganas
Estas galletitas caseras pueden guardarse en un frasco hermético hasta una semana sin perder textura. También es posible freezar la masa cruda ya porcionada, lista para hornear en el momento en que se desee, lo que permite disfrutar cookies recién hechas en minutos.
¿Por qué elegir esta versión vegana?
Las galletitas veganas no solo son aptas para quienes siguen esta alimentación, sino que también resultan una opción más ligera, al reemplazar la manteca y los huevos por ingredientes de origen vegetal. Además, permiten experimentar con distintas bebidas vegetales o harinas, logrando variaciones interesantes de sabor y textura.
Otro punto a favor es que suelen ser más fáciles de digerir y representan una alternativa accesible para compartir en reuniones, asegurando que todos puedan disfrutarlas sin restricciones.
Las galletitas veganas con chips de chocolate son la prueba de que no hace falta usar manteca ni huevos para lograr una receta deliciosa y tentadora. Con ingredientes simples y un procedimiento rápido, se convierten en una opción ideal para tener siempre a mano.
Crocrantes, dulces y con el toque irresistible del chocolate, estas cookies caseras son una invitación a disfrutar de lo clásico con un giro moderno y accesible.