MINISERIES

Si te gustó "Adolescencia" en Netflix, esta serie corta de 4 episodios es la opción ideal para ver

"Adolescencia" arrasó en los premios Emmy y Netflix tiene otra serie de apenas cuatro capítulos que no te podés perder. Esta es la recomendación perfecta.

Si te gustó Adolescencia en Netflix

Si te gustó "Adolescencia" en Netflix, esta serie corta de 4 episodios es la opción ideal para ver. (Foto: archivo)

La serie "Adolescencia" sorprendió en Netflix y se transformó en un fenómeno global. Desde su estreno a principios de marzo, atrapó a millones de espectadores con un estilo narrativo poco común. Creada y protagonizada por Stephen Graham, la producción británica sigue a Jamie Miller (Owen Cooper), un chico de 13 años acusado del asesinato brutal de una compañera de clase.

El éxito fue tan grande que incluso su joven protagonista, Owen Cooper, marcó un hito en la industria. Con apenas 15 años, ganó el Emmy al Mejor actor de reparto, superando a figuras consagradas como Javier Bardem. Se convirtió en el actor masculino más joven en recibir este galardón en la historia de los premios.

Aunque encontrar series equivalentes a Adolescencia resulta complicado por su estilo innovador, Netflix guarda una producción que dialoga con los mismos miedos y heridas sociales: "Así nos ven" (When They See Us), la miniserie de cuatro capítulos creada y dirigida por Ava DuVernay, basada en hechos reales, que obtuvo 11 nominaciones en la 71ª edición de los Emmy.

Así nos ven Miniserie Netflix 1.jpg

De qué trata "Así nos ven" en Netflix

Estrenada en 2019, Así nos ven reconstruye uno de los casos más polémicos y dolorosos en la historia judicial de Estados Unidos: el de los llamados Cinco de Central Park.

En abril de 1989, cinco adolescentes afroamericanos y un joven latino fueron detenidos y acusados de haber violado brutalmente a una corredora en el famoso parque neoyorquino. La víctima, Trisha Meili, sobrevivió tras quedar en coma y con graves secuelas.

Los acusados (Kevin Richardson, Antron McCray, Yusef Salaam, Korey Wise y Raymond Santana) tenían entre 14 y 16 años. La policía y los fiscales construyeron un caso en su contra con base en prejuicios raciales, presiones y confesiones obtenidas bajo coerción. El proceso se convirtió en un escándalo mediático, en un país marcado por tensiones raciales y desigualdades judiciales.

Así nos ven Miniserie Netflix 2.jpg

Cuántos capítulos tiene "Así nos ven"

La miniserie, dividida en cuatro capítulos, no solo narra el proceso judicial sino también las consecuencias humanas de la condena. La cámara muestra cómo las familias enfrentaron la humillación pública, la pobreza y la marginación. También refleja el impacto psicológico y social que sufrieron los jóvenes tras pasar años en prisión siendo inocentes.

El elenco de la miniserie "Así nos ven"

  • Asante Blackk
  • Caleel Harris
  • Ethan Herisse
  • Jharrel Jerome
  • Marquis Rodriguez
  • Jovan Adepo
  • Chris Chalk
  • Justin Cunningham
  • Freddy Miyares
  • Michael Kenneth Williams

El reconocimiento en los premios Emmy

La calidad de Así nos ven fue reconocida con 11 nominaciones en los Premios Emmy, incluyendo categorías de actuación, dirección y guion. Su triunfo más destacado fue el de Jharrel Jerome, quien hizo historia al convertirse en el primer actor afro-latino en ganar en la categoría de Mejor Actor de Miniserie.

Así nos ven

La conexión entre "Así nos ven" y "Adolescencia"

Aunque Así nos ven no utiliza la técnica del plano secuencia ni habla del impacto digital en los jóvenes, comparte con Adolescencia una reflexión profunda: la adolescencia puede transformarse en una etapa de vulnerabilidad extrema cuando se enfrenta a sistemas de poder que no protegen a los menores.

En un caso se trata de la violencia derivada de las redes sociales y la incomunicación familiar. En el otro, del racismo institucional y la corrupción judicial. Pero ambas coinciden en mostrar que ser joven puede significar cargar con culpas y consecuencias que los adultos deberían evitar.

La miniserie de DuVernay no solo revive una herida histórica de la sociedad estadounidense, sino que también invita a cuestionar la vigencia de esos prejuicios en el presente.

Adolescencia Miniserie.jpg

Por qué ver "Así nos ven" en Netflix

A pesar de haberse estrenado hace más de seis años, Así nos ven sigue encontrando nuevas audiencias gracias a su llegada a Netflix. El boca a boca digital y el éxito de otras producciones juveniles como Adolescencia han reavivado el interés por este título.

En tiempos en que el streaming se convirtió en una ventana global, la serie demuestra que las historias basadas en hechos reales y contadas con rigor pueden mantenerse vigentes. La ficción actúa como espejo de una sociedad que aún lucha contra el racismo, la criminalización de la juventud y las injusticias judiciales.

Para quienes quedaron atrapados con el drama de Jamie Miller en Adolescencia, esta producción ofrece otra mirada intensa, conmovedora y necesaria.

Tráiler de "Así nos ven" en Netflix

Embed
Se habló de