Cada 3 de octubre se celebra en Argentina el Día del Odontólogo, una fecha dedicada a reconocer a los profesionales que se ocupan de mantener la salud bucal.
El 3 de octubre se celebra en Argentina el Día del Odontólogo, en homenaje a los profesionales que cuidan la salud bucal y a los pioneros que sentaron las bases en el país.
Cada 3 de octubre se celebra en Argentina el Día del Odontólogo, una fecha dedicada a reconocer a los profesionales que se ocupan de mantener la salud bucal.
El origen de esta conmemoración data de 1925, cuando durante un Congreso Odontológico en Buenos Aires el doctor Raúl Loustalán propuso dedicar una jornada a la profesión. La fecha elegida recuerda también la fundación de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) en 1917, durante un congreso desarrollado en Santiago de Chile, y desde entonces se celebra anualmente como reconocimiento a la disciplina en la región.
La profesionalización de la odontología en Argentina está vinculada a la evolución de la medicina: en 1779 se creó el Protomedicato del Río de la Plata, ente regulador de la salud colonial, reemplazado por un Tribunal Médico en 1822.
La práctica odontológica moderna arribó en 1837 con Pedro Balloy, formado en la Academia de París; Tomás Coquet fue el primer titulado en el país. Junto a Juan Etchepareborda, ambos provenientes de Francia, integraron las primeras cátedras en lo que entonces se consideraba un “arte”, palabra que remite al latín dens (diente).
En 1853 la odontología obtuvo reconocimiento académico al incorporarse a la enseñanza oficial con un plan de estudios específico. La primera escuela de odontología se creó en 1891 por iniciativa de los doctores Nicasio Etchepareborda y León Pereira.
Ángela Zuluaga de Bouroucona se graduó como odontóloga en 1889 y fue la primera mujer en ejercer la profesión en el país, marcando un precedente para la incorporación femenina a la especialidad.
En 1915, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba resolvió crear la Escuela Dental de Córdoba, la cual fue ratificada por el Honorable Consejo Universitario el 5 de noviembre de ese mismo año.
En 1966, se inauguró el Hospital Municipal de Odontología en Buenos Aires. La piedra fundamental se colocó el 30 de noviembre de 1946, pero la construcción se completó recién el 25 de agosto de 1966. Este hospital, uno de los tres especializados en odontología en Buenos Aires, lleva el nombre de Dr. José Dueñas en honor a este destacado odontólogo.