image.png
Cómo quitar Liquid Paper de la ropa
Sin embargo, si el corrector ya se ha secado, el raspado sigue siendo crucial, aunque debe hacerse con más cuidado para no dañar la tela. Una vez eliminado el exceso, el siguiente aliado en esta misión es el alcohol isopropílico, también conocido como alcohol para fricciones. Empapando un algodón o una toalla pequeña con este líquido y frotando la mancha con suavidad, se puede observar cómo el corrector empieza a disolverse.
El proceso continúa con un enjuague en agua fría, un paso que asegura la eliminación de residuos tanto de alcohol como de corrector. Acto seguido, es hora de aplicar detergente líquido. Este debe ser colocado directamente sobre la mancha, y con la ayuda de los dedos o un cepillo de dientes suave, se debe frotar la zona afectada. Permitir que el detergente actúe durante unos minutos es esencial para lograr la máxima efectividad.
Con la mancha aparentemente disuelta, se procede a lavar la prenda siguiendo las instrucciones de cuidado de la etiqueta, utilizando la temperatura de agua más alta que la tela permita. Un detalle importante antes de secar la prenda es verificar que la mancha haya desaparecido completamente, ya que el calor de la secadora podría fijar cualquier residuo, complicando su futura eliminación.
Es fundamental recordar que, antes de aplicar cualquier producto de limpieza, se debe realizar una prueba en una pequeña área oculta de la prenda. Este paso garantiza que el tratamiento no cause daños adicionales a la tela.
image.png
Cómo quitar Liquid Paper de la ropa