Estuvo en terapia intensiva y una descompensación cardíaca lo llevó a la muerte. El impacto en los medios de comunicación fue de inmediato.
El jueves 8 de abril, dos días antes de ser internado, Mauro contó con mucha emoción cómo se sentía en el ciclo que conducía por A24.Esa fue la fecha de su última aparición en el programa. Ahí destacó cómo lo estaban monitoreando luego de haberse inmunizado. “Hoy fui a vacunarme y lo primero que hicieron fue tomarme la temperatura. Ahí me avisaron que podía llegar a darme fiebre”, expresó.
Según dijeron sus compañeros del programa, su último día lo condujo con fiebre. Pensaban que era una consecuencia de la vacuna. Sin embargo, la conclusión a la que se arribó después es que ya estaba contagiado antes de vacunarse.
"Muevo yo, Mauro...": la frase que marcó una época
En la década del 80, Mauro Viale impuso un estilo que dejó una huella en las transmisiones de los partidos del fútbol argentino. En esa época eran en diferido y se hacía un resumen nocturno. Hay una muletilla que la hizo famoso. Mauro preguntaba quien movía el balón, y el jugador le respondía: "Muevo yo Mauro...".
Con un relato que no tenía la verborragia de algunas voces actuales, pero que para esa época marcó tendencia, Viale fue durante muchos años la voz del canal oficial (primero Canal 7, luego ATC), y dejó el periodismo deportivo para liderar programas de actualidad. Fanático de River, el deporte empezaba a quedar a un lado en su vida.
Mauro Viale en Fútbol de Primera 1.jpg
La famosa pelea con Alberto Samid
La famosa pelea con Alberto Samid en el programa "Impacto a las 12" dejó una huella imposible de borrar. Fue en vivo por América TV en el año 2002. “¿Usted avaló la bomba a la AMIA?”, fue la pregunta de Mauro que desató la reacción de Samid.
“Usted no puede decir semejante barbaridad. Usted se tiene que arrepentir de lo que dijo”, fue la respuesta del empresario de la carne. De inmediato, comenzaron los golpes. Fue una escena icónica en la televisión y sigue vigente en miles de memes en Internet.