Más de 35 locaciones reales y tecnología de punta
Uno de los pilares de esta adaptación fue el rodaje íntegramente realizado en Buenos Aires. Desde mayo hasta diciembre de 2023, el equipo recorrió más de 35 locaciones reales, sumadas a 25 escenarios montados con tecnología de Virtual Production, una técnica que combina efectos visuales y filmación en tiempo real.
Esto no solo permitió recrear la Buenos Aires devastada por la nevada tóxica, sino que también aportó un nivel de realismo poco visto en producciones de ciencia ficción latinoamericanas. El resultado es una ciudad reconocible pero transformada, donde la cotidianeidad se cruza con lo extraordinario.
el eternauta la serie netflix 5.jpg
El elenco de "El Eternauta"
El elenco está encabezado por Ricardo Darín, quien interpretará a Juan Salvo, el héroe de la historia. Lo acompañan Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz, entre otros.
el eternauta la serie netflix.jpg
"El Eternauta" en Netflix: expectativa global y estreno mundial
El estreno del 30 de abril no será sólo un evento para el público argentino. Netflix planea lanzar la serie de manera global, apostando a que la historia de Juan Salvo y su lucha contra lo inhumano resuene también en otras geografías. En tiempos donde las distopías ganan terreno y la incertidumbre domina el panorama mundial, El Eternauta aparece como un espejo que devuelve preguntas incómodas, pero necesarias.
A pocos días de que la nieve caiga en la pantalla, el fandom del cómic ya palpita lo que puede ser el inicio de una nueva etapa para la ciencia ficción latinoamericana.