GRAN ESTRENO

"El Eternauta" llega a Netflix con Ricardo Darín: el adelanto que revela las claves de la serie más esperada

La serie de Netflix basada en "El Eternauta", protagonizada por Ricardo Darín, ya tiene fecha de estreno y revela cómo fue el trabajo detrás de su adaptación a la pantalla.

El Eternauta llega a Netflix con Ricardo Darín: el adelanto que revela las claves de la serie más esperada.

"El Eternauta" llega a Netflix con Ricardo Darín: el adelanto que revela las claves de la serie más esperada.

"El Eternauta", la icónica novela gráfica creada por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, está a punto de cobrar vida en la pantalla chica. A sólo días del estreno oficial de la serie homónima en Netflix con Ricardo Darín, el servicio de streaming liberó un adelanto que revela los detalles de su adaptación.

Con estreno fijado para el miércoles 30 de abril, esta versión moderna de El Eternauta promete hacer historia, no solo por el peso simbólico del material original, sino por el proceso creativo e industrial detrás del proyecto. Dirigida por Bruno Stagnaro y coescrita junto a Ariel Staltari, la serie se gestó durante más de un año de trabajo intensivo, e incluyó la participación directa de Martín M. Oesterheld, nieto del autor original.

El Eternauta Serie 3.jpg

Netflix estrena "El Eternauta", la serie

La historia original, publicada en 1957, narra una invasión alienígena en Buenos Aires que comienza con una nevada letal. A través del personaje de Juan Salvo, el lector —y ahora el espectador— se sumerge en una lucha desesperada por la supervivencia en una ciudad sitiada por fuerzas invisibles y opresivas. El relato es considerado una obra maestra no solo por su argumento de ciencia ficción, sino por su profunda lectura política y social.

La serie de Netflix busca recuperar esa esencia. Según el director Bruno Stagnaro: "El mayor desafío de la adaptación fue mantener el espíritu al ras del piso de un grupo de tipos que están viviendo una historia extraordinaria".

Embed

Más de 35 locaciones reales y tecnología de punta

Uno de los pilares de esta adaptación fue el rodaje íntegramente realizado en Buenos Aires. Desde mayo hasta diciembre de 2023, el equipo recorrió más de 35 locaciones reales, sumadas a 25 escenarios montados con tecnología de Virtual Production, una técnica que combina efectos visuales y filmación en tiempo real.

Esto no solo permitió recrear la Buenos Aires devastada por la nevada tóxica, sino que también aportó un nivel de realismo poco visto en producciones de ciencia ficción latinoamericanas. El resultado es una ciudad reconocible pero transformada, donde la cotidianeidad se cruza con lo extraordinario.

el eternauta la serie netflix 5.jpg

El elenco de "El Eternauta"

El elenco está encabezado por Ricardo Darín, quien interpretará a Juan Salvo, el héroe de la historia. Lo acompañan Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz, entre otros.

el eternauta la serie netflix.jpg

"El Eternauta" en Netflix: expectativa global y estreno mundial

El estreno del 30 de abril no será sólo un evento para el público argentino. Netflix planea lanzar la serie de manera global, apostando a que la historia de Juan Salvo y su lucha contra lo inhumano resuene también en otras geografías. En tiempos donde las distopías ganan terreno y la incertidumbre domina el panorama mundial, El Eternauta aparece como un espejo que devuelve preguntas incómodas, pero necesarias.

A pocos días de que la nieve caiga en la pantalla, el fandom del cómic ya palpita lo que puede ser el inicio de una nueva etapa para la ciencia ficción latinoamericana.

El Eternauta Serie 2.jpg