ver más
Noviembre

Feriado bancario en Argentina: cuándo cierran las sucursales y por qué

La medida afectará a todas las entidades bancarias del país, que suspenderán la atención presencial.

30 de octubre de 2025 - 14:23
Feriado bancario en Argentina: cuándo cierran las sucursales y por qué

Todas las sucursales permanecerán cerradas el 6 de noviembre por el Día del Bancario. 

Los bancos públicos y privados de todo el país cerrarán sus puertas el jueves 6 de noviembre por la celebración del Día del Bancario, jornada considerada feriado laboral para los trabajadores del sector financiero.

La fecha conmemora la fundación de la Asociación Bancaria (AB), el sindicato que nuclea a los empleados del sector, creado el 6 de noviembre de 1924. Desde entonces, la fecha fue incorporada en el artículo 50 del convenio colectivo de trabajo como jornada no laborable, lo que respalda legalmente la suspensión de la actividad presencial en todas las sucursales.

La celebración también recuerda los primeros hitos del sindicalismo bancario argentino, incluyendo la primera huelga del sector, realizada el 19 de abril de 1919 durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen, que sentó las bases de los derechos laborales que más tarde se consolidaron en el convenio colectivo.

Durante el feriado, no habrá atención al público en sucursales. Quedan suspendidos depósitos y extracciones por ventanilla, apertura o cierre de cuentas, trámites de créditos y gestiones administrativas, así como consultas o reclamos presenciales.

Durante el feriado, no habrá atención al público en sucursales. Quedan suspendidos depósitos y extracciones por ventanilla, apertura o cierre de cuentas, trámites de créditos y gestiones administrativas, así como consultas o reclamos presenciales.

Feriado por el Día del Bancario: qué operaciones estarán permitidas

dia-del-bancario

A pesar del cierre, los clientes podrán operar normalmente de manera virtual, mediante homebanking, aplicaciones móviles, cajeros automáticos y terminales de autoservicio, realizando pagos, transferencias, consultas de saldo, inversiones y constitución de plazos fijos.

Además, quienes necesiten efectivo podrán retirar dinero en supermercados, farmacias y comercios adheridos al sistema de “extracción en comercios”.

Compartir
Facebook
Twitter
Whatsapp

Noticias más leídas

Más sobre Trends