SERIES

Furor en Netflix por el estreno de una nueva serie basada en hechos reales y apenas son 6 episodios

Esta nueva serie corta de Netflix oculta un origen real sorprendente y un plan que cambia todo. La historia de seis capítulos que promete marcar tendencia.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Furor en Netflix por el estreno de una nueva serie basada en hechos reales y apenas son 6 episodios. (Foto: Archivo)

Furor en Netflix por el estreno de una nueva serie basada en hechos reales y apenas son 6 episodios. (Foto: Archivo)

Me late que sí, la nueva serie de Netflix, llegó envuelta en misterio, expectativas y un dato que pocos conocieron antes del estreno: su conexión con uno de los fraudes más comentados de la última década en México. Esta producción tomó como punto de partida un caso real que sacudió a la industria de los sorteos televisados y lo transformó en una historia cargada de tensión, humor y ambiciones.

La serie parte de una idea simple, pero poderosa: "Un hombre común, desesperado y harto de su mala fortuna, idea un golpe audaz y reúne a un grupo muy peculiar para intentar lo imposible: robar el premio de la lotería en vivo".

Dirigida por Rodrigo Santos y Federico Veiroj, quien trabajó en La vida útil y Belmonte. Ambos construyeron una propuesta audiovisual que combina ritmo ágil, personajes con motivaciones reales y un suspenso que se sostiene desde los primeros minutos. El resultado es una ficción que recurre a una estética moderna y que juega constantemente con la frontera entre la ingenuidad y la audacia criminal.

Me late que sí Netflix 1

Cuál es la historia real detrás de "Me late que sí"

Aunque la serie no reproduce exactamente los hechos, sí está inspirada en un caso real: el famoso fraude del sorteo Melate ocurrido en México en 2012. En aquel episodio, un grupo de personas vinculadas a la organización del sorteo pregrabó una transmisión con los resultados y la superpuso en la emisión en vivo. Esa manipulación permitió que familiares y allegados compraran boletos con los números ganadores, creando un escándalo que derivó en investigaciones y sanciones.

Me late que sí utiliza este antecedente para construir una versión dramatizada y estilizada del fraude. La ficción no busca hacer una reconstrucción judicial, sino explorar el lado emocional y psicológico de quienes deciden romper las reglas. ¿Qué lleva a alguien a desafiar un sistema que parece imposible de vencer? ¿Hasta dónde puede llegar la idea de que la suerte está siempre del lado equivocado?

Me late que sí Netflix 2

Alberto Guerra interpreta a José Luis Conejera, un técnico común, padre dedicado y hombre cansado de ver cómo la vida le da la espalda. Su motivación no es solo el dinero: uno de sus sueños es que su hija se convierta en la primera piloto mexicana en competir en Fórmula 1. Esta aspiración funciona como motor emocional de la serie y brinda una razón más humana al plan que decide poner en marcha.

El elenco de la serie "Me late que sí"

  • Alberto Guerra
  • Ana Brenda Contreras
  • Andrés Almeida
  • Christian Tappan
  • Aldo Escalante
  • Luis Alberti
  • Majo Vargas
  • Mariana Gajá
  • Mercedes Hernández
  • Jero Medina
Me late que sí Netflix 3

Por qué ver "Me late que sí", la serie de Netflix

Me late que sí mezcla la comedia con el suspenso y se apoya en un estilo visual muy actual: colores fuertes, planos cerrados en momentos de tensión y un ritmo narrativo que recuerda a producciones como La casa de papel, pero con un humor más cotidiano y situado en el contexto mexicano.

El avance oficial muestra apenas pinceladas del gran golpe, pero enfatiza la idea de que José Luis ya no está dispuesto a esperar que la suerte cambie por sí sola. La frase que abre el tráiler funciona como declaración de guerra contra el azar y como punto de inflexión en su vida. La química del grupo queda exhibida sin revelar demasiado, siguiendo la lógica de mantener el misterio hasta el estreno.

Me late que sí Netflix 4

Cuándo se estrena la serie "Me late que sí"

La producción llegó a la plataforma este viernes 14 de noviembre de 2025, por lo que cualquier usuario con suscripción activa va a poder verla completa desde ese día. No requiere pagos adicionales ni paquetes especiales.

Tráiler de "Me late que sí" en Netflix

Embed

Se habló de