El jefe de Gabinete calificó la filtración de audios como una acción con motivaciones políticas: “Es una operación política en momentos de campaña electoral, como esperábamos. Cuando uno ve que en 24 horas aparecen los audios en un canal de streaming absolutamente pagado para ser opositor al Gobierno, horas antes de que se trate el proyecto de discapacidad, habla de que es una operación armada por el kirchnerismo”.
En relación con los incidentes en Lomas de Zamora, donde la caravana presidencial fue agredida, Francos consideró que se trató de “un hecho grave”: “La Justicia tendrá que analizar y sancionar a los responsables. Es grave el grado de violencia que existe. Hemos llegado a un nivel de confrontación que debería llevar a una reflexión a los actores”.
Además, contextualizó la violencia política en Argentina: “El kirchnerismo estuvo muchos años en el poder y dejó una Argentina postrada, endeudada, con el aparato productivo destruido. Cuando asumieron el poder, la deuda del Estado era de 144 mil millones de dólares; cuando lo dejaron, era de 519 mil millones”.
Sobre la intención de la agresión, Francos sostuvo: “No diría que la intención fue asesinar al Presidente porque sería más grave. Creo que fue un acto de violencia irresponsable que podría haber terminado en un hecho así. No quiero pensar que la persona que lo hizo haya querido matar al Presidente; más bien fue un acto de violencia descontrolada de un imbécil que se cree que esa es la forma de cuestionar al Gobierno”.