Lo que hace que esta moneda sea tan valiosa es su historia intrigante. Se trata de una moneda de $100 fabricada en 1978 para conmemorar el bicentenario del nacimiento de San Martín. Esta moneda presenta el perfil del prócer en un lado y las fechas "1878 - 1978" en el otro.
Sin embargo, al año siguiente, se planeó una nueva versión con el grabado de una rama de laurel, pero ocurrió un error en el diseño que resultó en la producción de monedas "híbridas" con fechas y diseños mezclados. Esto convirtió automáticamente a esta moneda en una "edición limitada" muy solicitada por los coleccionistas.
La numismática, además de establecer el valor formal de las monedas, también contribuye a divulgar la historia a través de estos pequeños tesoros. La palabra "numismática" deriva del latín y proviene de la palabra griega "nomisma", que significa "costumbre o convención". Esta disciplina no solo es una ciencia auxiliar de la arqueología, sino también una apasionante afición que involucra la búsqueda de piezas únicas y valiosas como esta moneda de $100 de 1978.
En Mercado Libre, los usuarios han aprovechado esta demanda creciente y ofrecen esta moneda a precios que van desde unos pocos miles de pesos hasta la asombrosa cifra de $1.000.000. Es importante señalar que el valor puede variar según su estado de conservación y otros factores que los coleccionistas expertos tienen en cuenta al evaluar estas piezas únicas.
Así que, si tienes alguna moneda antigua guardada en casa, ¡podrías estar sentado sobre un auténtico tesoro numismático! La numismática continúa siendo una pasión apasionante para muchos, y las sorpresas en forma de monedas y billetes valiosos no dejan de aparecer en el mercado.