Tras la inscripción, se podrá descargar la tarjeta de embarque digital como recuerdo del proceso. El registro se realiza en el siguiente enlace: https://www3.nasa.gov/envia-tu-nombre-con-artemis/.
Cómo será la misión Artemis II
El vuelo Artemis II tendrá una duración aproximada de 10 días y despegará desde el Complejo de Lanzamientos 39B del Centro Espacial Kennedy, en Estados Unidos, a más tardar en abril de 2026. La trayectoria de la nave seguirá un patrón en forma de ocho, alcanzando más de 370.000 kilómetros de distancia de la Tierra, lo que representa aproximadamente 7.400 kilómetros más allá de la Luna.
Durante el trayecto, la tripulación pondrá a prueba los sistemas de soporte vital de Orion, realizará comprobaciones iniciales de los sistemas de la nave y evaluará manualmente su manejo cerca de la Tierra durante los dos primeros días de la misión. Además, varias cargas útiles científicas volarán a bordo para estudiar la radiación espacial, la salud humana, el comportamiento en condiciones de microgravedad, y las comunicaciones y la navegación espaciales.
La misión culminará con una reentrada a alta velocidad en la atmósfera terrestre, con amerizaje en el océano Pacífico frente a la costa de San Diego, donde un equipo de recuperación de la NASA y del Departamento de Defensa asistirá a la tripulación y recuperará la nave.
Tripulación de Artemis II de la NASA
La misión contará con cuatro astronautas:
-
Comandante Reid Wiseman: seleccionado como astronauta de la NASA en 2009. Wiseman ha sido ingeniero de vuelo en la Expedición 41 a la Estación Espacial Internacional y se desempeñó como jefe de la Oficina de Astronautas de la NASA entre 2020 y 2022.
Piloto Victor Glover: astronauta de la NASA desde 2013, participó como piloto en la misión SpaceX Crew 1 a la Estación Espacial Internacional, formando parte de la Expedición 64.
Especialista de misión Christina Koch: seleccionada en 2013, participó en las expediciones 59, 60 y 61 a la Estación Espacial Internacional. Koch estableció un récord de vuelo individual más largo para una mujer, con 328 días en el espacio, y formó parte de la primera caminata espacial realizada por un equipo compuesto exclusivamente por mujeres.
Especialista de misión Jeremy Hansen: astronauta de la Agencia Espacial Canadiense desde 2009, se convertirá en el primer canadiense en viajar alrededor de la Luna.