ÚLTIMO ADIÓS

Cómo son los cementerios privados donde descansarán los restos de Brenda, Lara y Morena

Lara fue sepultada en el Cementerio Campo Santo ubicado en González Catán y Brenda y Morena en Las Praderas, Esteban Echeverría.

Cómo son los cementerios privados donde descansarán los restos de Brenda, Lara y Morena

El caso del triple crimen de Florencio Varela continúa sacudiendo a la opinión pública y generando un clima de conmoción e indignación. A medida que avanzan las investigaciones, surgen detalles escalofriantes que dibujan un panorama cada vez más complejo: vínculos con el narcotráfico, una transmisión en vivo de los asesinatos, cambios en la conducción judicial de la causa y un pueblo que aún no puede creer lo sucedido.

Las víctimas, Brenda Del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), fueron halladas sin vida en una vivienda del barrio Mayol, en Florencio Varela. Los detalles que se conocieron desde entonces exponen no solo la brutalidad del hecho, sino también las redes delictivas que habrían estado detrás de la tragedia.

Embed

Un crimen con vínculos narcos y un macabro escenario

La casa ubicada en el cruce de las calles Río Jáchal y Chañar fue señalada como el escenario de la masacre. Allí, según fuentes de la investigación, los narcos obligaron a los dueños de la vivienda a “preparar” el lugar para el crimen.

“Los narcos les pidieron el jueves (un día antes del triple crimen) a los dueños de la casa que la necesitaban usar todo el viernes. ‘Poné la casa a disposición’, les dijeron. Ese mismo viernes hicieron un pozo de grandes dimensiones en el patio. Para cuando pasaron a buscar a las chicas, el pozo ya estaba hecho”, detalló un investigador.

Este testimonio revela que el crimen fue planificado con antelación y que la casa fue convertida en una verdadera trampa mortal para las víctimas. El pozo, aparentemente, habría sido cavado con la intención de ocultar los cuerpos.

image

Una transmisión en vivo que horroriza

Uno de los datos más estremecedores es la hipótesis de que los asesinatos fueron transmitidos en vivo a través de redes sociales. Esto habría tenido como objetivo enviar un mensaje mafioso dentro del mundo narco, confirmando que se trató de un crimen con características ejemplificadoras.

Los investigadores intentan determinar quiénes fueron los receptores de esa transmisión y si el material aún circula en la “deep web” o en espacios cerrados de grupos delictivos. El dato refuerza la idea de que las jóvenes no fueron víctimas al azar, sino que estuvieron en el lugar equivocado en un momento en que las bandas buscaban “dar un mensaje” de poder y brutalidad.

Cambio de fiscalía: la causa pasa a Homicidios de La Matanza

En medio de la conmoción y ante la magnitud del caso, se resolvió que la causa pase a la UFI de Homicidios de La Matanza. El cambio responde a la necesidad de concentrar los esfuerzos de un equipo especializado en delitos complejos, dado que la trama excede los límites jurisdiccionales y se vincula con redes narcos que operan en distintos partidos del conurbano.

Los imputados, hasta el momento, se negaron a declarar. Esta actitud, si bien previsible en el marco de una causa de alto impacto, complica la recolección de información directa y obliga a los investigadores a depender de pericias técnicas, testimonios indirectos y análisis de comunicaciones.

image

El último adiós: dolor en La Tablada y Lomas de Zamora

Mientras la Justicia avanza, el dolor de las familias se expresó con fuerza en la despedida de Brenda y Morena, primas que fueron sepultadas juntas en el cementerio de Las Praderas, en Lomas de Zamora.

Poco antes de las 11 de la mañana, el cortejo fúnebre llegó al lugar. Pero antes, la procesión recorrió los monoblocks de La Tablada, donde ambas jóvenes habían crecido. Vecinos y amigos salieron a la calle para aplaudirlas, despedirlas y acompañar a las familias en un momento desgarrador.

Incluso se puso a disposición un micro que trasladó a familiares y amigos. La caravana también pasó por la rotonda de La Tablada, el último sitio donde fueron vistas con vida, lo que cargó al recorrido de un simbolismo aún mayor.
Lara fue sepultada en el Cementerio Campo Santo ubicado en González Catán y Brenda y Morena en Las Praderas, Esteban Echeverría.

El barrio Mayol de Florencio Varela y la zona de La Tablada atraviesan un clima de miedo e indignación. Los vecinos, además del dolor, expresan temor ante la posibilidad de represalias o nuevos episodios de violencia vinculados a los narcos.

Todos sabemos quiénes son los que mandan acá. La policía lo sabe, pero nadie los toca. Si pudieron obligar a una familia a entregar su casa para matar a tres chicas, imaginate lo que pueden hacer con cualquiera de nosotros”, expresó un vecino en diálogo con la prensa.

El triple crimen, así, se transformó no solo en una tragedia para las familias de las víctimas, sino en un símbolo del poder narco en el conurbano, con capacidad de operar a plena luz del día y sin freno aparente.

image

Justicia y memoria: el reclamo que crece

Las familias, destruidas por la pérdida, reclaman justicia y protección. El abuelo de Brenda y Morena anticipó que, una vez que pasen los funerales, planea llevar su reclamo hasta el Congreso. “No quiero que otras familias pasen por lo que estamos pasando nosotros”, afirmó con contundencia.

Organizaciones de derechos humanos, agrupaciones feministas y colectivos sociales comenzaron a movilizarse para pedir esclarecimiento rápido de los hechos y seguridad en los barrios donde el narco opera con impunidad.

image