Esta tradicional expresión de fe y amor, organizada por la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular de la Arquidiócesis de Buenos Aires, contará con más de 60 puestos de salud a lo largo del recorrido para asistir a los peregrinos. La columna principal, con la imagen cabecera de la Virgen, recorrerá el trayecto que suele demorar entre 12 y 15 horas, dependiendo del ritmo de cada participante y de las paradas que realice.
El domingo 5 de octubre, monseñor Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, presidirá la Misa central a las 7 en la Plaza Belgrano, frente a la Basílica. Próximamente, la organización informará los horarios de todas las misas en honor a la Virgen durante el fin de semana.
Peregrinación a Luján 2025: cuáles son las recomendaciones para los que participen
Según el sitio oficial peregrinacionlujan.org.ar, se aconseja:
-
Realizar actividad física ligera en los días previos si no se practica ejercicio regularmente.
Caminar en compañía de familiares, amigos o miembros de la parroquia; evitar hacerlo solo.
Preparar la mochila con objetos útiles: agua, alimentos ligeros, cargador de celular y elementos de higiene.
Utilizar ropa cómoda, liviana y de algodón; evitar prendas ajustadas. Llevar buzo y campera para la noche.
Usar zapatillas previamente usadas, medias de algodón ajustadas y de repuesto; no estrenar calzado ni caminar con sandalias.
Protegerse del sol y la lluvia: gorro, protector solar y prenda impermeable o bolsas de nylon para cubrir cuerpo, pies y cabeza.
Dormir adecuadamente la noche anterior y desayunar alimentos livianos.
Llevar una vela pequeña para encender a las cero horas del domingo 5 de octubre; se pueden llevar varias para compartir.
Si se padece algún problema de salud, caminar acompañado y respetar la medicación indicada por el médico.
Utilizar los Puestos Sanitarios gratuitos distribuidos a lo largo del camino para consultas o asistencia.
Organizar el viaje de regreso para descansar correctamente.
En cuanto a la logística vehicular, el ingreso de los fieles a la ciudad será por la calle Las Heras, y se permitirá el cruce en los siguientes puntos: Las Heras y Humberto (ambas manos), Las Heras y Güemes, y Las Heras y Belgrano. Junto al Municipio de Luján se brindarán precisiones adicionales sobre el flujo del tránsito durante la peregrinación. Al finalizar la caminata, los participantes que regresen por su cuenta podrán utilizar colectivos o combis que operan desde Luján, información que suele consultarse con anticipación.