La desesperación del padre de la víctima, Víctor Marchetti (Federico Luppi), lo lleva a exigir justicia y a movilizar a los medios de comunicación en busca del culpable. Su campaña genera presión sobre la policía y la justicia, que necesitan mostrar resultados inmediatos.
En medio de esa vorágine, aparece el personaje de Federico Samaniego (Leonardo Sbaraglia), un hombre inocente que, por una cadena de coincidencias y malas interpretaciones, termina siendo acusado del crimen. La opinión pública, sumada a la debilidad del sistema judicial, lo arrastra hasta el banquillo de los acusados.
Mientras tanto, el verdadero responsable, Matías, continúa con su vida. Aunque la culpa lo persigue, cuenta con el respaldo de sus padres, Ricardo (Luis Machín) y Laura (Ana Celentano), que encubren su secreto.
Leo Sbaraglia brilla en Netflix con "Sin retorno"
El personaje de Federico Samaniego interpretado por Leonardo Sbaraglia concentra gran parte de la tensión dramática. Su construcción se basa en la vulnerabilidad de un hombre común que, de manera arbitraria, es señalado por un crimen que no cometió.
A lo largo de la trama, Sbaraglia transmite esa sensación de angustia, impotencia y, más tarde, de obsesión por encontrar al verdadero culpable. Su actuación funciona como el motor que sostiene la película, acompañado por la solidez de Slipak y la intensidad de Luppi.
El elenco de la película "Sin retorno"
- Leonardo Sbaraglia
- Martin Slipak
- Bárbara Goenaga
- Luis Machín
- Ana Celentano
- Arturo Goetz
- Agustín Vázquez
- Federico Luppi
La mirada crítica y la recepción del público
En su estreno, la película obtuvo muy buena acogida por parte de los principales medios argentinos. Los críticos resaltaron la capacidad de Miguel Cohan para narrar una historia que, aunque parte de un accidente, evoluciona hacia un cuestionamiento más amplio sobre la justicia, la manipulación mediática y la fragilidad moral de los individuos.
En portales especializados, el film mantiene evaluaciones equilibradas. En Rotten Tomatoes, los usuarios le otorgan un 60% de aprobación, basado en más de 70 reseñas. En Cines Argentinos, la puntuación es de 6,2 sobre 10, lo que refleja un interés sostenido en el público local.
Por qué ver "Sin retorno" con Leo Sbaraglia
A más de una década de su estreno, Sin retorno mantiene intacta su capacidad de generar debate. La influencia de la opinión pública en los procesos judiciales, el rol de los medios de comunicación y la fragilidad de la verdad cuando se enfrentan intereses cruzados son cuestiones que siguen siendo actuales en la sociedad.
Entre las producciones más visibles de Netflix, Sin retorno se mantiene como una especie de tesoro oculto. No aparece siempre en las primeras recomendaciones, pero cuando los espectadores la encuentran, descubren una película intensa, bien actuada y con una narrativa que no deja indiferente.
Para quienes buscan cine de calidad y con interpretaciones sólidas, esta producción representa una oportunidad imperdible.
Tráiler de la película "Sin retorno" en Netflix