De qué trata la película Pipa
Luego de los eventos de las películas anteriores, Pipa nos muestra a una protagonista en busca de paz. Manuela "Pipa" Pelari, interpretada por Luisana Lopilato, ha decidido dejar atrás su vida como policía y mudarse a un pequeño pueblo en el norte de Argentina. Sin embargo, su intento por reconstruir una vida tranquila se ve interrumpido por un misterioso suceso.
Diseño sin título (7).jpg
Cuando el cadáver de una mujer aparece en su propiedad, Pipa no tiene más opción que enfrentarse a su pasado y regresar a un mundo del que creía haberse despedido para siempre. En esta oportunidad, no estará sola: contará con la ayuda de aliados inesperados para desentrañar el misterio y enfrentarse a las amenazas que se ciernen sobre ella.
El elenco que da vida a la trilogía en Netflix
La actuación de Luisana Lopilato como Manuela "Pipa" Pelari sigue siendo uno de los puntos fuertes de la saga. Su interpretación logra transmitir la complejidad de un personaje que combina vulnerabilidad y fortaleza. Junto a ella, un reparto diverso enriquece la historia:
- Mauricio Paniagua
- Inés Estévez
- Ariel Staltari
- Paulina García
Diseño sin título (8).jpg
Los puntos que hacen de Pipa una película imprescindible
- El personaje de Pipa es el alma de la trilogía. Es una mujer fuerte, independiente y marcada por un pasado lleno de sombras. Su carácter decidido y su habilidad para enfrentarse a los desafíos la convierten en una figura memorable dentro del cine argentino.
- El pequeño pueblo del norte argentino donde se desarrolla la película se convierte en un protagonista más. Sus paisajes exóticos y su atmósfera cargada de misterio ofrecen el escenario perfecto para una historia de suspenso.
- La narrativa mantiene un ritmo atrapante, combinando giros inesperados y revelaciones sorprendentes. Cada escena está diseñada para mantener al espectador al borde de su asiento, en un juego constante de sospechas y descubrimientos.
- Para los seguidores de la saga, Pipa ofrece un cierre que no decepciona. A través de referencias y conexiones con Perdida y La corazonada, esta última entrega logra atar cabos sueltos y dar un desenlace satisfactorio a la historia de la detective.
Diseño sin título (9).jpg
El impacto de Pipa en el cine argentino
La trilogía de Pipa no solo destaca por su calidad narrativa, sino también por su contribución al cine nacional. Estas películas, producidas por Netflix, han puesto el talento argentino en el mapa internacional. Luisana Lopilato, en particular, se consolida como una de las actrices más versátiles de la región, mientras que la dirección de Natalia Meta demuestra que el suspenso argentino tiene mucho que ofrecer.
Además, la decisión de ambientar la historia en un contexto local, con elementos que reflejan la realidad social y cultural de Argentina, añade una capa de autenticidad que resuena tanto a nivel nacional como global.
Por qué no debés perderte esta trilogía
Si sos amante del suspenso, las historias de detectives y los personajes bien construidos, la saga de Pipa es una apuesta segura. Cada película ofrece algo único, desde los misterios urbanos de Perdida hasta la intensidad psicológica de La corazonada, culminando con el drama y el suspenso rural de Pipa.
Con un guion sólido, actuaciones destacadas y una dirección que sabe mantener el interés del público, esta trilogía demuestra que las producciones argentinas pueden competir al mismo nivel que las grandes producciones internacionales.