Para el invierno

Ola polar: qué equipo conviene usar para calefaccionar y ahorrar energía

Con la ola polar instalada en gran parte del país, elegir bien cómo mantener el hogar aclimatado puede marcar una gran diferencia en la comodidad diaria y en el consumo de energía.

En plena ola de frío polar en Argentina

En plena ola de frío polar en Argentina, los paneles calefactores eléctricos se posicionan como una alternativa eficiente y segura para calefaccionar sin disparar el consumo energético.

En este contexto, muchas personas comienzan a buscar alternativas de calefacción que sean efectivas pero también económicas. Una de las opciones que gana terreno es el panel calefactor eléctrico, que puede conseguirse entre los $85 mil y $300 mil. Si bien requiere una inversión inicial mayor que otros sistemas, su bajo consumo permite amortizar el gasto con el tiempo, convirtiéndolo en una solución rentable y sostenible para el hogar.

A diferencia de otros sistemas, el panel calefactor utiliza el principio de convección térmica para calentar el aire de manera gradual y uniforme. Es decir, no calienta directamente por contacto ni con resistencia expuesta, sino que va templando el ambiente desde el suelo hacia arriba, de forma continua.

¿Por qué es más eficiente el calefactor eléctrico?

peneles-calefactores.jpg
  • Bajo consumo: dependiendo del modelo, consume entre 400 y 600 watts, frente a los 1500 a 2000 watts de un caloventor tradicional.

  • Más seguro: no quema oxígeno ni genera monóxido de carbono, por lo que no requiere ventilación externa. Esto lo hace apto para dormitorios.

  • Silencioso y discreto: no emite ruidos ni genera corrientes de aire molestas.

  • Temperatura constante: puede dejarse encendido más tiempo sin que dispare el consumo eléctrico.

  • Compatible con temporizadores: sumarle un programador o termostato permite optimizar aún más su rendimiento.

¿Dónde conviene usarlo?

Su mayor efectividad se da en ambientes cerrados, medianos y bien aislados del frío exterior. Es ideal para mantener la temperatura de forma pareja durante varias horas, sin necesidad de prender y apagar constantemente el aparato.

Con sensaciones térmicas extremas en muchas provincias y un uso intensivo de la energía domiciliaria, el panel calefactor aparece como una opción cada vez más tenida en cuenta. No solo ayuda a mantener el confort térmico, sino que también colabora con un uso más racional de los recursos energéticos.

En tiempos de frío intenso, calefaccionar no tiene por qué ser sinónimo de consumo excesivo. A veces, la clave está en elegir con inteligencia.