Para que nieve en Buenos Aires, se necesitan entonces tres factores clave:
- Temperaturas bajas en todas las capas de la atmósfera
- Humedad suficiente
- Precipitaciones en forma de nieve
HTEFF3E26VCYRAPZSO77HGJMYY.avif
Este miércoles la ciudad de Buenos Aires presentó un registro mínimo de 1,9 grados por debajo de cero. Es el valor no solamente más frío de todo el año 2025, sino el más bajo desde agosto de 1991.
Aunque las bajas temperaturas son esenciales, no son suficientes por sí solas. La humedad y la presencia de nubes que generan nieve también son cruciales.
Cuándo nevó en Buenos Aires
La primera nevada registrada en Capital se produjo en junio de 1918. La última nevada ocurrió a las 3 de la tarde del 9 de julio de 2007.
Según informó el SMN, la temperatura descendió rápidamente y favoreció la acumulación de nieve en las calles, con un mínimo de 2,6grados y una sensación térmica de -1.2 grados. Este descenso permitió que la lluvia se transformara en nieve sólida.
El SMN explicó que en la mañana de ese día de 2007 las temperaturas en la Ciudad rondaban los 4grados, lo que inicialmente era insuficiente para acumular nieve en el suelo. Sin embargo, durante el día, el aire se enfrió progresivamente hasta permitir la nevada.
que-significa-que-una-persona-sea-fanatica-la-nieve-segun-la-psicologia.webp
La última nevada ocurrió a las 3 de la tarde del 9 de julio de 2007.
Hasta qué día se extiende la ola de frío
La ola de frío en Ciudad de Buenos Aires sería corta y duraría 3 días. El jueves, la temperatura mínima sería 4 grados y la máxima 13 grados. También en el Conurbano y en el resto de la provincia de Buenos Aires, la ola de frío se terminaría mañana jueves.
En cambio, en jurisdicciones como Córdoba y Mendoza, la temperatura empezará a aumentar a partir del viernes.
En Patagonia, también la ola de frío comenzará a ceder. En Trelew, la mínima llegará a 1 grado y la máxima a 12 grados este jueves. En la ciudad de Neuquén, recién el sábado se registrará una temperatura mínima por encima de los 2 grados.