TECNOLOGÍA

Así será la nueva seguridad en WhatsApp para evitar estafas, spam y engaños en la app

La nueva función de seguridad en WhatsApp promete frenar estafas, spam y ciberataques con un solo toque. Meta ya esta probando esta herramienta.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Así será la nueva seguridad en WhatsApp para evitar estafas

Así será la nueva seguridad en WhatsApp para evitar estafas, spam y engaños. (Foto: Chat GPT)

WhatsApp prepara un giro clave en su estrategia de protección. La aplicación de mensajería más usada del mundo refuerza su apuesta por la seguridad, con una serie de ajustes que prometen frenar de raíz las estafas, los engaños y el spam que acechan a millones de usuarios.

Tras establecer en octubre un límite para los mensajes enviados a contactos que no responden, Meta vuelve a poner la lupa sobre los ciberataques, desarrollando una herramienta que promete blindar las cuentas con un solo toque.

Según reveló el portal especializado WABetaInfo, la compañía está probando una nueva función en la versión beta para Android 2.25.33.4 que activará, de forma simultánea, varias medidas de seguridad y privacidad ya presentes en la app. El objetivo es ofrecer un “modo estricto” especialmente pensado para quienes creen estar en la mira de delincuentes digitales o campañas de phishing avanzadas.

Estafas en WhatsApp

Un escudo inteligente contra ciberataques en WhatsApp

El nuevo ajuste de seguridad en WhatsApp se comportará como un interruptor central: al activarlo, la aplicación aplicará de manera inmediata todas las restricciones y filtros de privacidad sin que el usuario deba configurarlos manualmente. Esta opción permitirá que incluso quienes no tienen conocimientos técnicos profundos puedan protegerse ante ataques sofisticados.

Entre las principales acciones que se activan con este modo se encuentran:

  • Bloqueo de descargas automáticas de archivos multimedia y documentos enviados por contactos desconocidos, evitando así que se infiltren virus o software malicioso.
  • Desactivación de vistas previas de enlaces, para impedir la ejecución de scripts ocultos o la carga de contenido sospechoso.
  • Silenciamiento automático de llamadas de números no guardados, una función que ya había sido anticipada y que busca reducir los intentos de spam y fraudes telefónicos.
  • Limitación de ataques “cero clics”, aquellos que pueden vulnerar un dispositivo sin que el usuario haga nada, simplemente con recibir un mensaje o una llamada.
  • Restricción en la inclusión a grupos, impidiendo que desconocidos agreguen a otros usuarios sin permiso.
  • Verificación en dos pasos obligatoria, un método basado en PIN que protege la cuenta si alguien intenta registrarla en otro dispositivo.
  • Control de visibilidad de datos personales, como foto de perfil, estado o última hora de conexión, disponibles solo para contactos de confianza.
  • Protección de dirección IP durante llamadas, una mejora clave que oculta la ubicación aproximada del usuario frente a posibles atacantes.
Estafas virtuales

Un blindaje con un toque: así funcionará el nuevo modo

El desarrollo de esta característica se alinea con la estrategia de Meta de ofrecer experiencias más simples y seguras. El nuevo modo de seguridad en WhatsApp funcionará como una especie de “modo de protección reforzada”, destinado especialmente a quienes sospechan que su cuenta podría ser objetivo de intentos de hackeo o espionaje.

Al activarlo, el sistema aplicará todos los cambios simultáneamente, sin requerir confirmación individual. La interfaz mostrará un aviso que informará al usuario que los ajustes se han endurecido, y ofrecerá la posibilidad de revertirlos en cualquier momento.

De este modo, WhatsApp reducirá las oportunidades de error humano, un factor clave en los ataques de ingeniería social que aprovechan el desconocimiento de los usuarios.

Además, la verificación en dos pasos pasará a ser un requisito central dentro del nuevo esquema. Esta función, combinada con la restricción de accesos externos, elevará el nivel de seguridad incluso frente a quienes logren clonar una tarjeta SIM o acceder temporalmente a un dispositivo.

Persona con el celular

Qué se sabe sobre su lanzamiento en WhatsApp

El nuevo ajuste de seguridad en WhatsApp fue detectado en una fase temprana de desarrollo. Según el informe de WABetaInfo, aún no está disponible para los evaluadores del programa beta, aunque su código ya se encuentra integrado en las versiones preliminares para Android.

El proceso habitual indica que primero será liberado para un grupo reducido de probadores, quienes aportarán comentarios sobre su funcionamiento y posibles errores. Solo después de esa etapa, Meta lanzará la función de manera global, tanto para Android como para iOS.

Por ahora, no hay una fecha confirmada para su despliegue oficial, pero las proyecciones apuntan a que podría llegar antes de 2026, acompañando otras actualizaciones previstas en la hoja de ruta de la compañía.

Se habló de