En otras palabras, es un emoji que depende mucho del contexto en el que se use. En un chat entre amigos podría indicar serenidad, pero en una conversación más personal podría transmitir desánimo o resignación.
La gama de corazones en WhatsApp y sus significados
- Corazón rojo: amor o romance puro.
- Corazón naranja: afecto amistoso, cariño entre amigos.
- Corazón amarillo: amor sincero y amistad verdadera.
- Corazón morado: amor prohibido u oculto, usado por amantes.
- Corazón azul: confianza y seguridad.
- Corazón verde: salud, naturaleza y bienestar.
- Corazón blanco: amor puro y afecto, también usado en contextos de duelo.
- Corazón marrón: temas de identidad racial o diversidad cultural.
- Corazón negro: humor negro, tristeza o dolor profundo.
- Corazón roto: ruptura amorosa o emocional.
- Dos corazones rosas (uno más grande): amor en el aire.
- Dos corazones rosas girando: amor mutuo y correspondido.
- Corazón latiendo: emoción intensa.
- Corazón en crecimiento: aumento progresivo del amor.
- Corazón con estrellas: sentimientos idealizados.
- Corazón flechado: romance y flechazo, referencia a Cupido.
- Corazón con cinta amarilla: regalo de amor o amistad.
- Corazón con venda: sanación emocional o apoyo en momentos difíciles.
Actualización en WhatsApp: nuevos emojis
Cómo y cuándo usar el corazón gris en WhatsApp
- Mostrar calma y neutralidad en una conversación cargada de emociones.
- Expresar sabiduría o experiencia en un consejo o reflexión.
- Transmitir elegancia discreta, sin un exceso de color o efusividad.
- Compartir un estado melancólico sin ser demasiado explícito.
- Acompañar mensajes sobre temas serios o delicados, donde otros corazones podrían ser demasiado intensos.
Lo que dice la psicología del color gris
El color gris, en el mundo del diseño y la psicología cromática, se asocia con la neutralidad, la estabilidad y la reserva. Sin embargo, también puede transmitir frialdad o indiferencia.
En el caso del corazón gris en WhatsApp, esta dualidad de significados se refleja perfectamente: puede ser tanto un símbolo de equilibrio como un indicador de distanciamiento emocional.
Un emoji que refleja estados internos
Los expertos en comunicación digital coinciden en que los usuarios tienden a proyectar sus emociones actuales en los emojis que eligen. Así, una persona que atraviesa un momento difícil podría usar el corazón gris para evitar la intensidad de un rojo o un rosa, pero sin dejar de comunicar afecto.
En cambio, alguien que busca un tono formal o sobrio podría usarlo simplemente para mantener una estética visual coherente en sus mensajes.
La evolución de los emojis en WhatsApp
Desde su creación, WhatsApp ha pasado de incluir unos pocos símbolos básicos a ofrecer más de 3.000 emojis en su biblioteca. Este crecimiento responde a la necesidad de reflejar diversidad cultural, emocional y social en la comunicación digital.
En los próximos meses, se espera que la aplicación introduzca nuevos corazones y variaciones de color, lo que podría ampliar aún más la forma en que los usuarios expresan matices emocionales.