¿LO SABIAS?

Qué significa soñar con tu mamá fallecida, según la psicología

Un fenómeno emocional, espiritual y psicológico que millones de personas atraviesan cada noche. ¿Qué dice la ciencia del sueño sobre estas experiencias? ¿Y qué lectura hacen los psicólogos?

Mariano Colly
por Mariano Colly |
Qué significa soñar con tu mamá fallecida, según la psicología

Le sucede a hombres y mujeres de todas las edades, condiciones y creencias. A veces, ella aparece sonriente. Otras, con lágrimas en los ojos. En ocasiones nos habla. O simplemente nos mira. ¿Qué sentido tienen estas apariciones? ¿Por qué vuelven las madres desde el silencio del sueño?

¿Qué dice la psicología?

Desde la psicología moderna, soñar con un ser querido fallecido no es algo inusual. Más bien, es una expresión emocional natural, parte de un proceso interno de duelo, transformación y conexión simbólica.

“Los sueños con padres fallecidos, especialmente con la madre, suelen estar cargados de significados profundos relacionados con protección, cuidado, guía emocional y búsqueda de contención”, explica la licenciada Mónica Delia, terapeuta especialista en vínculos familiares.

Según diversos estudios y abordajes clínicos, cuando soñamos con nuestra madre fallecida, el inconsciente no está tratando de revivir el pasado sino de resignificarlo. El sueño se convierte en un espacio donde la emoción no resuelta encuentra voz, y la ausencia física se convierte en símbolo de presencia espiritual.

image

¿Qué representa la figura materna en el inconsciente?

La madre, como figura arquetípica y emocional, tiene un peso inigualable en el mapa mental. Según Carl Jung, el inconsciente colectivo reconoce a la madre como una imagen central, asociada a la nutrición, el origen, la protección y, en su forma más compleja, a la sombra de nuestras emociones más reprimidas.

Soñar con ella, una vez fallecida, es un llamado del alma, una invitación a cerrar heridas, aceptar su partida o simplemente dejar que la memoria tenga un espacio de ternura.

Diferentes formas de soñar con una madre muerta (y sus posibles significados)

Los psicólogos clínicos y los estudios de interpretación onírica coinciden en que el contexto y la emoción del sueño son claves para entender su mensaje. No es lo mismo verla feliz, triste, enferma o incluso viva.

A continuación, un desglose de situaciones recurrentes y lo que podrían estar queriendo comunicarte:

  • Soñar con tu madre sonriendo
  • Se interpreta como un buen augurio. Según el portal especializado ElPsicoanalista.com, indica paz interior, reconciliación emocional y posiblemente la llegada de un momento de alivio o descanso necesario en tu vida.
  • Soñar que está llorando
  • Puede reflejar culpas no resueltas o una etapa emocionalmente difícil que estás atravesando. Tal vez estés tomando decisiones que van en contra de tus valores, o estés evitando enfrentarte a una situación que tu interior sabe que debés resolver.
  • Soñar que te abraza
  • Uno de los sueños más emotivos. Generalmente se asocia a una necesidad profunda de consuelo, de guía, o a una etapa donde sentís que perdés el rumbo. También puede revelar tensiones no resueltas con figuras afectivas actuales.
  • Soñar que hablás con ella
  • Sugiere que tu mente está buscando respuestas, orientación o consejo frente a una situación difícil. La conversación puede revelar mucho sobre tus miedos o tus deseos ocultos.
  • Soñar que está enferma o moribunda
  • Una representación clara de conflictos internos, tristeza, ansiedad o estrés acumulado. También puede significar que hay vínculos importantes que necesitan reparación.
  • Soñar que está viva
  • Lejos de una ilusión, este sueño es una poderosa metáfora. Tu inconsciente está reviviendo su presencia para ayudarte a reflexionar sobre tus propias decisiones, tu rumbo y tu capacidad de independencia emocional.
  • Soñar que está en un ataúd
  • Por impactante que suene, este sueño puede simbolizar cierre de etapas, mejoras económicas o logros profesionales. Como toda muerte simbólica en los sueños, apunta a un renacer.

Soñar que te llama o te habla a la distancia

Es un llamado interno: tu inconsciente está intentando decirte que estás desaprovechando una oportunidad importante, o que aún no estás cumpliendo tu potencial.

La ciencia de los sueños: ¿alucinaciones o códigos emocionales?

Desde un enfoque neurocientífico, los sueños no son mensajes místicos, sino construcciones de nuestro cerebro durante el sueño REM, cuando la actividad cerebral es tan intensa como en la vigilia. Sin embargo, eso no impide que esos relatos oníricos tengan una dimensión emocional profunda.

“Nuestro cerebro mezcla recuerdos, emociones y estímulos recientes para darle sentido a lo que estamos viviendo en la vida real”, explica el neurólogo Víctor Sosa, del Instituto de Neurociencia Cognitiva de Buenos Aires. “La aparición de figuras como la madre muerta es una forma de darle voz a una emoción que quizás no tiene canal en la vida consciente.”

Una visión desde el psicoanálisis

Para el psicoanálisis, estos sueños no deben ser interpretados literalmente. Freud ya planteaba que los sueños son expresiones simbólicas de deseos, miedos y pulsiones. La madre, en este contexto, representa tanto el amor incondicional como la dependencia, la protección como la vulnerabilidad.

Soñar con ella puede ser una señal de que necesitamos reconectar con nuestro centro afectivo, o incluso replantearnos nuestra autonomía y decisiones adultas.

Espiritualidad, intuición y sanación

Más allá de la psicología, muchas personas interpretan estos sueños desde una perspectiva espiritual. Ven en ellos señales, mensajes o visitas desde otro plano. En algunas culturas, soñar con un ser querido fallecido es una bendición; en otras, una advertencia.

Y aunque la ciencia no lo respalde, la experiencia subjetiva de quienes lo viven es tan poderosa que trasciende cualquier explicación racional.

“Sentí que me hablaba desde otro lugar”, cuentan muchos. “Me desperté con una paz que no sentía hace meses.”

¿Qué hacer después de uno de estos sueños?

Los psicólogos recomiendan no ignorar estos episodios. Escribir lo que soñaste, registrar las emociones que sentiste y hablarlo con alguien de confianza puede ayudarte a procesar lo que el sueño quiso mostrarte.

Y si el sueño te dejó con tristeza, ansiedad o sensaciones persistentes, acudir a terapia puede ser una herramienta para sanar en profundidad.

Los sueños no mienten, pero sí traducen

Tal vez no se trate de tu madre "volviendo" desde el más allá. Tal vez se trate de tu propia necesidad de conectar con lo que ella significaba para vos: amor, protección, ternura, claridad o consuelo. Y tal vez sea tu forma más íntima de seguir abrazándola, aun cuando ya no esté físicamente.

En el fondo, soñar con tu madre muerta no es una despedida: es una conversación interna entre tu presente y tu memoria, entre lo que fuiste con ella y lo que seguís construyendo con su recuerdo.

image