GRAN ACTOR ESPAÑOL

Quién es Luis Zahera, la estrella de Netflix que protagoniza la serie más vista del año

Luis Zahera alcanzó su protagónico en Netflix con Animal, la serie más popular del 2025. Quién es la figura del streaming que arrasó con José Coronado en Entrevías.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Quién es Luis Zahera

Quién es Luis Zahera, la estrella de Netflix que protagoniza la serie más vista del año. (Foto: Archivo)

Luis Zahera nunca imaginó que su gran salto a la fama llegaría a los 59 años en Netflix. Muchos espectadores lo conocieron por primera vez en Entrevías, la serie española de cuatro temporadas protagonizada por José Coronado que se convirtió en un fenómeno global dentro de la plataforma.

Sin embargo, el papel que finalmente lo catapultó al estrellato absoluto fue el de Antón, el veterinario rural gallego de Animal, la serie que se posicionó como la más vista en la plataforma desde su estreno el 3 de septiembre. Este nuevo proyecto marcó un antes y un después en la carrera del actor, consolidándolo como uno de los intérpretes más sólidos y queridos del panorama audiovisual español.

Luis Zahera protagoniza Animal, la nueva serie en Netflix

Durante décadas, Luis Zahera fue considerado un actor de reparto de lujo. Aparecía en papeles pequeños pero memorables, de esos que dejan huella sin necesidad de ser los protagonistas. Con Animal, esa etiqueta quedó atrás. La serie lo coloca por primera vez en el centro de la historia, con una actuación que combina humor, drama y ternura en dosis precisas.

Corto de dinero, el veterinario Antón acepta trabajar en una elegante tienda de mascotas, donde pasa de tratar animales de granja a vender comidas prémium para perros mimados.

Animal Netflix 1

Luis Zahera: de pintor en Nueva York a figura de Netflix

Nacido en Santiago de Compostela, Luis Zahera creció en una familia numerosa: fue el quinto hijo después de cuatro hermanas, en lo que él mismo describe como un "matriarcado". Su padre, según contó en entrevistas, era un hombre enigmático, algo distante, que usaba el humor negro como escudo emocional.

Antes de convertirse en actor reconocido, Zahera tuvo una vida marcada por los oficios y los viajes. Pasó un tiempo en Nueva York, donde trabajó como pintor de casas y en una empresa portuguesa encargada de retirar escombros de las Torres Gemelas. Esa experiencia lo marcó y le enseñó una ética de trabajo que nunca abandonó.

Luis Zahera

Cuando regresó a España, su acento gallego no era precisamente una ventaja. En aquella época, la industria prefería tonos más neutros o castizos, y Zahera debió abrirse camino a base de paciencia y perseverancia. Hizo pequeños papeles en televisión y cine, hasta que en 1999 participó en Mareas vivas, serie que se transformó en un clásico en Galicia y que lo hizo conocido a nivel regional.

Su primer reconocimiento nacional llegó casi una década más tarde, cuando interpretó a Ramón Vega en Sin tetas no hay paraíso (2008), una de las ficciones más populares del momento. Desde entonces, su presencia en la pantalla fue constante, aunque todavía no había llegado ese papel que le diera la consagración definitiva.

José Coronado y Luis Zahera

Hijos y pareja: la vida personal de Luis Zahera

A lo largo de su carrera, Luis Zahera ha reconocido abiertamente que su gran debilidad ha sido su adicción al trabajo. En una entrevista concedida tras ganar su primer premio Goya (por El Reino, en 2018) confesó que esa obsesión le pasó factura en lo personal.

"Me arrepiento. No tuve hijos por mi adicción al trabajo, por el alpinista que llevo dentro, porque quería llegar a un sitio y creía que eso iba a ser un impedimento. Cuando recibí el Goya llegué extenuado al hotel con aquella estatuilla y me vino a la cabeza: ‘No hay nadie esperándome‘. Me empeñé en la parte solitaria del éxito, que es voluntaria, y ahora me doy cuenta de que fue un error. Me digo: ‘todo esto para, al final, vivirlo solo‘", confesó con una honestidad brutal.

Luis Zahera

Luis Zahera: el actor que convirtió Galicia en su bandera

Aunque su carrera lo ha llevado por toda España y ahora incluso a Francia, Luis Zahera sigue profundamente conectado con su tierra. Desde sus redes sociales (que no gestiona personalmente), suele compartir o apoyar causas relacionadas con Galicia. En 2023, por ejemplo, participó en una campaña de Greenpeace para frenar la instalación de una planta de celulosa en su provincia natal.

Ese mismo año, el Gobierno español le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un reconocimiento reservado a quienes contribuyen de manera destacada al desarrollo cultural.

Luis Zahera Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes

Luis Zahera y un futuro lleno de proyectos

El éxito de Animal ha abierto una nueva etapa para Luis Zahera, quien ya tiene confirmados cuatro proyectos diferentes, incluyendo su incursión en la ficción francesa. Su agenda está llena, pero su mirada parece más equilibrada que antes.

Con su primer protagónico a los 59 años, dos premios Goya en su vitrina y un reconocimiento oficial del Estado, Zahera demuestra que el éxito no tiene edad. Su historia es una lección de perseverancia, autenticidad y amor por el oficio.

Y, sobre todo, es el retrato de un hombre que aprendió que el talento no vale nada si uno no se detiene a disfrutarlo.

Tráiler de Animal en Netflix

Embed