RECETA

Receta de malfatis de calabaza caseros: suaves, livianos y llenos de sabor

Los malfatis, también conocidos como ñoquis grandes o “los que salieron mal”, son una alternativa suave y liviana a las pastas tradicionales. En su versión con calabaza, se vuelven aún más cremosos y sabrosos.

Receta de malfatis de calabaza caseros: suaves, livianos y llenos de sabor

La calabaza es uno de los ingredientes más versátiles de la cocina casera. Aporta dulzor natural, cremosidad y color sin necesidad de agregar grandes cantidades de condimentos. En la preparación de malfatis, se convierte en el protagonista ideal, ya que permite lograr una masa tierna sin recurrir a mucho harina, lo que da como resultado un plato más liviano y fácil de digerir.

image

A diferencia de los ñoquis tradicionales, los malfatis se arman con cucharas o simplemente con las manos, sin necesidad de amasar ni dar forma con tenedor. Son rápidos, rendidores y perfectos para freezar si se hacen en cantidad.

Ingredientes para 2 a 3 porciones

  • 500 g de calabaza (zapallo, anco o cabutia, cocido y bien escurrido)

  • 150 a 200 g de ricota bien seca

  • 2 a 3 cucharadas de queso rallado

  • 1 huevo

  • Sal, pimienta y nuez moscada a gusto

  • 4 a 6 cucharadas de harina común o de maicena (según la humedad de la mezcla)

Paso a paso para prepararlos

  • Cocinar la calabaza : Puede hacerse al horno o al vapor. Lo importante es que pierda toda el agua posible. Una vez cocida, pisarla como puré y dejar enfriar.

  • Mezclar con la ricota: Agregar la ricota al puré de calabaza. Si tiene líquido, es recomendable escurrirla previamente con un paño o colador fino.

  • Incorporar el huevo y los condimentos: Sumar el huevo, el queso rallado, sal, pimienta y una pizca de nuez moscada. Integrar todo.

  • Agregar la harina de a poco: La clave de los malfatis es no excederse con la harina. Solo se debe usar la necesaria para que la mezcla se pueda manipular con una cuchara sin desarmarse.

  • Formar los malfatis: Con ayuda de dos cucharas, tomar porciones y apoyarlas sobre una fuente enharinada. También se pueden hacer con las manos, dándoles forma ovalada.

  • Cocinar en agua hirviendo con sal: Colocar en el agua y retirarlos apenas suben a la superficie. No dejarlos más tiempo para evitar que se desarmen.

  • Servir con salsa a elección: Manteca y salvia, salsa fileto, crema de queso o incluso aceite de oliva con hierbas funcionan perfectamente.

Consejos para que no se rompan

  • Cuanto más seca esté la calabaza, menos harina necesitarán.

  • Si la mezcla queda muy blanda, se puede enfriar unos minutos en la heladera antes de formar las porciones.

  • Evitar revolverlos en la olla: deben flotar solos y levantarse con espumadera.

Se habló de