HECHO EN ARGENTINA

Si te gustó El Eternauta en Netflix con Ricardo Darín, esta es la serie argentina que no podés perderte

Si ya viste El Eternauta en Netflix, protagonizada por Ricardo Darín, no podés dejar pasar otra serie argentina que marcó a una generación y sigue tan vigente como el primer día.

Si te gustó El Eternauta en Netflix con Ricardo Darín

Si te gustó El Eternauta en Netflix con Ricardo Darín, esta es la serie argentina que no podés perderte.

Okupas es mucho más que una serie de culto. Para quienes ya quedaron atrapados por el estreno de El Eternauta en Netflix, esta otra producción —también dirigida por Bruno Stagnaro— se convierte en una recomendación obligatoria. La plataforma la tiene disponible en su catálogo, y representa un espejo duro, realista y estremecedor de la Argentina de comienzos del siglo XXI.

Netflix Argentina lanzó recientemente El Eternauta, una de las producciones más esperadas por el público local. Protagonizada por Ricardo Darín, la ficción recupera uno de los íconos más importantes de la historieta nacional. Sin embargo, no es la única obra del director Bruno Stagnaro que está dando que hablar en la plataforma. Entre sus títulos se encuentra otra serie imprescindible: Okupas.

Con una narrativa cruda y personajes entrañables, Okupas logró convertirse en un fenómeno desde su primer emisión en el año 2000. La serie fue rescatada por Netflix en julio de 2021, y desde entonces no dejó de sumar nuevos fanáticos.

Embed

De qué trata Okupas, la serie

Conformada por 11 episodios de aproximadamente 40 minutos, Okupas cuenta la historia de Ricardo, un joven de clase media que acepta la propuesta de custodiar una casa abandonada. Lo que comienza como un simple favor, se transforma en un viaje introspectivo y colectivo a través de la marginalidad, la violencia y la amistad en una Buenos Aires deteriorada.

En su nuevo hogar, Ricardo se reencuentra con el Pollo, un viejo amigo de la infancia que ahora vive cobrando deudas. Pronto se suman el Chiqui y Walter, completando un grupo de personajes tan disfuncional como entrañable. El relato no romantiza la precariedad: la muestra sin filtros, con un estilo hiperrealista que define el tono de toda la serie.

Okupas Serie 1.jpg

Okupas se ambienta en el año 2000, justo antes del estallido de la crisis argentina de 2001. La tensión social y la falta de horizontes son parte del día a día de sus protagonistas. Cada capítulo explora los vínculos personales, la marginalidad, y el abandono del Estado.

El elenco de Okupas en Netflix

  • Rodrigo de la Serna
  • Diego Alonso
  • Ariel Staltari
  • Franco Tirri
  • Ana Celentano
  • Rosina Soto
  • Augusto Brítez
  • Dante Mastropierro
  • Susana Manchini
  • Diana Wells
Okupas Serie 2.jpg

El regreso de Okupas a la conversación cultural

El desembarco de El Eternauta en Netflix trajo consigo una ola de interés por otras producciones nacionales con la misma potencia narrativa. En ese contexto, Okupas volvió a cobrar protagonismo. Nuevas generaciones la descubren por primera vez, mientras quienes la vieron en su momento reviven una época oscura, pero inolvidable.

Netflix no solo revivió un clásico, sino que le dio una nueva vida digital. La serie fue remasterizada para su reestreno y también se incorporó una banda sonora renovada con aportes de Santiago Motorizado, líder de Él Mató a un Policía Motorizado, lo que conectó la ficción con el pulso musical actual.

Embed

Si te gustó El Eternauta, Okupas es tu próxima parada

La conexión entre ambas series va más allá del director. Comparten una visión comprometida con la realidad social, un enfoque estético potente y un elenco cargado de talento. Además, ambas ficciones están ancladas en contextos donde la crisis redefine las reglas del juego.

Si El Eternauta plantea una invasión alienígena como metáfora del colapso, Okupas expone una invasión mucho más cotidiana: la del abandono, la soledad, la violencia estructural. Por eso, quienes hayan quedado impactados por la nueva producción de Netflix, no pueden dejar pasar este otro hito de la televisión argentina.