CINE

Wos protagonizará la nueva película de Luis Ortega sobre el asesino que aterrorizó a los taxistas

Magnetizado será la nueva película de Luis Ortega con Wos como protagonista y una historia real que aún estremece a la Argentina. Todos los detalles del proyecto en esta nota.

Agus Monti
por Agus Monti |
Wos protagonizará la nueva película de Luis Ortega sobre el asesino que aterrorizó a los taxistas

Magnetizado. Así se llama el próximo proyecto cinematográfico de Luis Ortega, uno de los directores más inquietos del cine argentino reciente. Después del éxito de El jockey, Ortega trabaja de forma privada en una nueva película que estará basada en el libro homónimo de Carlos Busqued, y contará con la actuación protagónica del músico y actor Wos, nombre artístico de Valentín Oliva.

wos pelicula 1.jpg

La estamos terminando de escribir. Está inspirada en el libro de Carlos Busqued y la va a protagonizar Wos. Estamos trabajando en privado por ahora, a ver si filmamos a fin de año o principios del año que viene”, declaró Ortega en una reciente entrevista. Su anuncio generó una fuerte expectativa, no sólo por lo que implica adaptar una historia tan intensa como Magnetizado, sino también por el giro que dará Wos hacia un rol dramático basado en hechos reales.

Embed - LUIS ORTEGA CONFIRMÓ EL DEBUT DE WOS COMO ACTOR EN SU PRÓXIMA PELÍCULA "MAGNETIZADO"

El crimen que estremeció a Buenos Aires

El libro Magnetizado, publicado en 2018, fue escrito por Carlos Busqued, autor también de Bajo este sol tremendo. La obra reconstruye uno de los casos más perturbadores de la historia criminal argentina: los asesinatos cometidos por Ricardo Melogno, un joven de apenas 19 años que, en septiembre de 1982, mató a cuatro taxistas en el lapso de una semana.

Los crímenes ocurrieron en la ciudad de Buenos Aires, durante una misma semana, con un patrón tan exacto que parecía una repetición mecánica. Cuatro hombres murieron por un disparo en la cabeza desde el asiento trasero del vehículo. La policía buscó al asesino durante casi un mes, pero no logró avanzar. Finalmente, fue detenido un joven taciturno que no ofreció resistencia y que confesó los hechos con una serenidad escalofriante.

wos magnetizado.jpg

Un perfil que escapa a la lógica

Ricardo Melogno fue examinado por múltiples peritos psiquiátricos. Los diagnósticos variaron entre trastorno esquizotípico, psicopatía con núcleos esquizoides, y síndrome esquizofrénico crónico. Sin embargo, ninguno de los expertos pudo dar una explicación coherente sobre los motivos que lo llevaron a cometer esos asesinatos.

“No parecía loco. No deliraba. Hablaba con claridad y no mostraba emociones”, señaló Busqued tras entrevistarlo durante más de 90 horas en el hospital psiquiátrico del penal de Ezeiza. Aquella experiencia fue el núcleo de la crónica que luego se convirtió en el libro Magnetizado.

El autor evitó todo juicio de valor. En su lugar, le cedió la voz al propio Melogno, que reconstruyó su historia desde el encierro, en un tono que mezcla el relato frío con la introspección involuntaria. El resultado es una obra que no busca explicar lo inexplicable, sino exponerlo en su forma más cruda.

wos pelicula.jpg

La decisión de llevar Magnetizado al cine

La adaptación cinematográfica de este material plantea un desafío único. Se trata de un caso real, sin moraleja, sin redención ni castigo ejemplar. El personaje central no encaja en ninguna categoría clara: no es un monstruo clásico ni un mártir social. Es, como lo define el propio texto, una presencia que descoloca, una anomalía.

Luis Ortega no es ajeno a este tipo de universos. Ya lo había demostrado con El ángel (2018), la exitosa película sobre Robledo Puch, otro asesino serial joven. Allí también se enfocó en mostrar la estética del crimen y su banalidad cotidiana. Con Magnetizado, su mirada promete ser aún más introspectiva y experimental.

El director explicó que están trabajando en el guion y que el rodaje podría comenzar entre finales de este año y principios del próximo. El proyecto, por ahora, se mantiene en estricta confidencialidad.

wos actuando.jpg

Wos, de los escenarios a los pasillos del penal

El salto de Wos al cine no es nuevo, pero este será su papel más complejo hasta la fecha. El músico, que se consolidó como uno de los artistas más influyentes de la escena argentina, ya había explorado la actuación durante su infancia en el canal Pakapaka y luego como estudiante de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático.

Sin embargo, este rol implica una transformación total: interpretar a Ricardo Melogno, alguien que existe, que vive y que carga con una historia criminal profunda. Wos deberá encarnar no solo a un asesino, sino también a un personaje construido desde la duda, la ambigüedad y el silencio.

wos paka paka.jpg

La sombra de Carlos Busqued

Carlos Busqued falleció en 2021, a los 50 años, dejando apenas dos libros publicados pero una huella contundente en la literatura argentina. Su estilo mezclaba crónica, ficción y elementos del thriller psicológico. Con Magnetizado, consolidó una forma particular de narrar la violencia sin adornos, sin justificaciones.

Escribir Magnetizado no fue un acto intelectual, sino una vivencia. Las 90 horas de entrevistas con Melogno fueron realizadas en solitario, sin asistencia ni grabaciones externas. A partir de ese material, Busqued construyó un relato despojado, casi clínico, que deja al lector expuesto frente a lo insondable del alma humana.