Con el Congreso como principal escenario y con réplicas en Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, La Plata, Rosario, Salta, y Río Negro, entre otras localidades, las mujeres buscaron visibilizar tanto la desigualdad de género y el crecimiento en los casos de femicidios, transfemicidios y travesticidios.
WhatsApp Image 2021-02-28 at 20.35.39.jpeg
Día Internacional de la Mujer: en los primeros dos meses de 2021, se registraron 64 intentos de Femicidio (Fuente: observatorio Mumalá).
Bajo la consigna de “trabajadoras somos todas. Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”, desde las 17 se realizó una movilización desde la Avenida de Mayo y 9 de Julio hacia el Congreso y se sucedieron diversas actividades impulsadas tanto por partidos políticos como agrupaciones sociales.
“Seguimos sosteniendo el paro como herramienta feminista, como propulsor de aquello que venimos imaginando en la calle y en las asambleas, en los trabajos, en las casas, en las camas, en las escuelas, en los hospitales y barrios. En todos lados”, afirmó el colectivo "Ni Una Menos" al realizar la convocatoria y agregó: “Paramos en todos los lugares, por el trabajo no reconocido, por los cuidados esenciales, por las redes políticas y afectivas que desparramamos en todas las geografías”.
"Vengo todos los 8 de marzo por todos los derechos que nos falta conquistar. Avanzamos en muchas conquistas pero todavía tenemos menos salario por igual trabajo, vivimos desigualdades y discriminaciones por cuestión de género. Por eso estamos acá", explicó Raquel, una de las manifestantes en diálogo con A24.com.
WhatsApp Image 2021-02-28 at 20.35.40.jpeg
Día Internacional de la Mujer: el 70% de los femicidios se ejecutaron en la vivienda de la víctima o en vivienda compartida (Fuente: observatorio Mumalá).
Un informe elaborado por la organización MuMalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) aseguró que en lo que va del año se registraron 69 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, al tiempo que aseguraron que el 29% de las víctimas contabilizadas durante el segundo mes de 2021 habían denunciado a su agresor. Mientras que la ONG La Casa del Encuentro contabilizó 50 femicidios y 1 transfemicidio, número que se traduce en una mujer es asesinada cada 30 horas.