Logro

Aerolíneas Argentinas finaliza el año con un récord histórico

En materia de vuelos, Aerolíneas Argentinas obtuvo una marca máxima desde la fundación de la empresa nacional.
Paro aéreo durante 24 horas: ¿cómo van a operar las empresas? (Foto: Aerolíneas Argentinas).

Paro aéreo durante 24 horas: ¿cómo van a operar las empresas? (Foto: Aerolíneas Argentinas).

Aerolíneas Argentinas finalizará este año con el récord máximo de pasajeros transportados de toda su historia, con más de 13.800.000, cifra que supera la marca de 2019, cuando fueron 12.990.000, informaron este viernes fuentes de la compañía.

En el mercado doméstico se transportaron casi 11.000.000 de pasajeros, mientras que la red de vuelos regionales aportó 1.800.000 pasajeros, y sobre esto último, se destaca sobre todo la operación de vuelos con Brasil.

El número se completa con los vuelos hacia y desde Estados Unidos, Caribe y Europa, y en total la empresa promedió un 84% de ocupación.

El nuevo presidente de Aerolíneas Argentina celebró el récord de la empresa

Fabián Lombardo, presidente de aerolineas argentinasjpeg
Fabián Lombardo, nuevo presidente de Aerolíneas Argentinas (Foto: archivo).

Fabián Lombardo, nuevo presidente de Aerolíneas Argentinas (Foto: archivo).

Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas, que hasta la semana pasada era el director Comercial de la empresa, señaló que trabajaron “muchísimo para alcanzar esta cifra, desde lo comercial poniendo la oferta donde vemos que hay oportunidades de negocios, y desde lo operativo siendo eficientes y brindando un servicio de calidad”.

De cara a este último fin de semana largo del año, Aerolíneas Argentinas transportará 191.000 pasajeros entre hoy y el primer día del 2024, y los destinos más elegidos son Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, Córdoba, Mendoza, Salta, Río de Janeiro, Tucumán y San Pablo.