“Es un resultado excelente y que, proyectado a un corto ó mediano plazo, indica que vamos camino a la sostenibilidad económica. Hoy tenemos una empresa con niveles mínimos históricos de pérdidas, que vuela a nuevos destinos, con nuevas rutas federales, con más aviones y con récords de pasajeros. Esto demuestra que el crecimiento es la vía adecuada para lograr una Aerolíneas Argentinas económicamente eficiente y con un rol estratégico en la conectividad y el desarrollo del país", explicó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.
En el ámbito operativo, el informe contable destaca la adquisición de 5 aeronaves en los primeros 6 meses de 2023, elevando la flota operativa a 81 aviones. Se espera que, para septiembre, el avión número 82 se sume a la flota. Durante el transcurso de este año, la compañía ya ha transportado a más de 7.7 millones de pasajeros y, según las proyecciones, superará ampliamente la cifra de 12,999,295 pasajeros transportados en 2019.