La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó en el Boletín Oficial del lunes 15 de septiembre que dispuso el retiro inmediato de un repelente y desodorante para perros y gatos.
La medida se formalizó mediante la disposición 6780/2025, en la que se informó que el producto no cumple con las normativas vigentes y que no se puede garantizar su seguridad.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó en el Boletín Oficial del lunes 15 de septiembre que dispuso el retiro inmediato de un repelente y desodorante para perros y gatos.
La medida se formalizó mediante la disposición 6780/2025, en la que se explica que el producto no cumple con las normativas vigentes y no se puede garantizar su seguridad.
Desde la ANMAT señalaron que el repelente no se encuentra inscripto en la base oficial del organismo. Además, el número de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) que figuraba en el envase correspondía a otra firma.
“El producto no se encuentra inscripto ante esta Administración Nacional, y el número de RNE indicado en el rótulo corresponde a la firma Axel Química S.R.L., que declaró en su denuncia que no elabora el producto referido”, detalla el comunicado oficial.
Este hallazgo fue el primer indicio de que el producto estaba circulando por fuera de los controles obligatorios.
La investigación de la ANMAT también puso el foco en la empresa “S2i - Soluciones Integrales e Ingeniería en Sanidad”, vinculada en la comercialización del producto.
El organismo indicó que no se pudo acceder al sitio web de la firma ni encontrar datos de contacto válidos. Esto refuerza la sospecha de que la empresa no estaba en condiciones de respaldar la venta del repelente y desodorante para mascotas.
La disposición establece la prohibición en todo el país de:
Repelente y desodorante para perros y gatos. Elimina restos y borra donde el perro hacía pis. Desodoriza y desinfecta las superficies, marca “Chau Pis”.
La medida afecta a todos los lotes del producto y alcanza a su elaboración, uso, comercialización, distribución y publicidad, tanto en comercios físicos como en plataformas de venta online.