Coronavirus

Ante el aumento de casos de coronavirus, piden que el personal de salud no tenga que aislarse cuando es contacto estrecho

Entidades que nuclean a clínicas y sanatorios advirtieron que las instituciones tienen "graves dificultades para mantenerse operativas".
El nivel de ausencia del personal de salud aumentó el 100% en los últimos días (Foto: AP)

El nivel de ausencia del personal de salud aumentó el 100% en los últimos días (Foto: AP)

Según argumentaron a través de un comunicado, "el nivel de ausencia ha aumentado el 100% en los últimos días en referencia a los guarismos normales y habituales para esta época del año".

"Las Instituciones que dirigimos se encuentran inmersas en graves dificultades para mantenerse operativas debido al ausentismo laboral de nuestro personal afectado por COVID o por ser contacto estrecho de un caso confirmado", precisan los profesionales de la salud en el documento

Coronavirus: ¿cuál es la propuesta de las entidades que nuclean a las clínicas?

El pedido de los referentes de Adecra y Cedim es que "en el caso del personal esencial de salud, se flexibilice la norma que obliga a los contactos estrechos de un caso de COVID19 confirmado al aislamiento preventivo; permitiendo con claridad que desarrollen su labor manteniendo las condiciones de cuidado sanitario correspondiente, siempre teniendo en cuenta el cumplimiento del esquema completo de vacunación".

f1280x720-1156928_1288603_5050.jpg
Advierten que las instituciones tienen

Advierten que las instituciones tienen "graves dificultades para mantenerse operativas" (Foto: archivo).

En el comunicado sostienen que el "pedido se encuentra fundamentado y avalado en las decisiones tomadas por varias jurisdicciones provinciales de la Argentina, así como en las recomendaciones emitidas recientemente por la Sociedad Argentina de Infectología (Sadi)".

Coronavirus: ¿qué propone la Sociedad Argentina de Infectología?

La Sadi recomendó un nuevo protocolo de aislamiento. La entidad elaboró un documento explicando cuáles son los criterios de aislamiento vigentes y recomendando cambios en los protocolos para los casos en que corra riesgo la atención médica. El informe dice:

"Si la capacidad operativa de la institución se ve amenazada, se podría implementar un PLAN DE CONTINGENCIA:

1. Contacto estrecho asintomático con vacunación completa:

  • No conviviente: no se aísla y refuerzo de cuidados especiales.
  • Conviviente: 5 días de aislamiento + 5 días de cuidados especiales.

2. Contacto estrecho asintomático sin vacunación o vacunación incompleta: 7 días de aislamiento + 3 de cuidados especiales