Según se desprende del documento, la medida de fuerza se debe a una "discriminación laboral en virtud de las carencias o ausencias de remuneración por antigüedad, pago del refrigerio diario, porcentaje título universitario y terciario, etc y por el no reconocimiento de los derechos y beneficios hacia sus afiliados".
A su vez, alegaron "discriminación sobre la base de su afiliación sindical o por la falta de libre afiliación, práctica desleal de los funcionarios de la empresa S.O.F.S.E. y la negativa a la firma de un convenio colectivo de trabajo por parte de las empresas con U.P.S.F, para los trabajadores ferroviarios".
¿A qué servicios y líneas afectaría el paro general de trenes?
- SARMIENTO
- ROCA
- SAN MARTÍN
- MITRE
- BELGRANO SUR
- TREN DE LA COSTA
- SERVICIOS DE LARGA DISTANCIA
- SERVICIOS REGIONALES
- BELGRANO CARGAS Y LOGISTICA S.A (LINEAS URQUIZA, BELGRANO Y SAN MARTIN).
La respuesta del Ministerio de Transporte ante el anuncio del paro de trenes
Consultados por A24.com, fuentes del Ministerio de Transporte precisaron a este medio que "es el personal jerárquico, son 247 personas sobre un total de 23 mil personas". A su vez, analizaron que "la medida no afectará masivamente al servicio".