réplica

Las aplicaciones para hacer frente el coronavirus ganan cada vez más adeptos

Las aplicaciones para hacer frente el coronavirus ganan cada vez más adeptos

Tanto desde el Estado como empresas privadas impulsan el uso de aplicaciones vinculadas a la asistencia de pacientes con posibles casos de coronavirus. La Nación lanzó Coronavirus Argentina, con más de 100 mil descargas y más de 500 mil test en su primer día. Por su parte, la Provincia incorporó Autotest y Asistencia Coronavirus. Mientras, Helpers brinda un seguimiento psicológico para los aislados.

La Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, por medio de la Secretaría de Innovación Pública, lanzó la aplicación Coronavirus Argentina, cuyo principal objetivo es permitir la autoevaluación de síntomas en caso de sospecha de infección de COVID-19, así como también información sobre medidas preventivas.

También, la aplicación permite acceder a un mapa con las unidades de salud cercanas y las últimas novedades oficiales comunicadas por el Ministerio de Salud en relación a la pandemia, entre otras opciones.

Desde el Gobierno explicaron que "se trabaja para acercar a la ciudadanía todo el desarrollo tecnológico posible para atravesar esta emergencia sanitaria desde los hogares".

  • Para descargarla, se puede ingresar desde Android a la Play Store de Google, adelantaron que próximamente estará disponible su versión para iOS.

Por su parte, la Provincia impulsó dos aplicaciones para consultas sobre los síntomas que presentan la enfermedad: Autotest y Asistencia Coronavirus.

La primera, Autotest, mediante algunas preguntas informa cómo proceder ante los síntomas. Mientras, la segunda es un sistema de respuesta automática con formato de chat, que acompaña al ciudadano que presenta síntomas: fiebre junto a tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria.

Por otro lado, la solución para celulares Helpers que permite asistencia en una situación de emergencia, donde cuentan con una red de voluntarios capacitados. A partir del coronavirus, incorporaron un botón para asistir emocionalmente con psicólogos y voluntarios que ayudan con la compra de artículos de primera necesidad, como: agua, alimentos o productos de farmacia, a personas aisladas.

Federico Kohen, director voluntario de la Fundación Helpers Argentina, dijo a A24.COM que “nuestra misión es colaborar con el cambio social y con la ayuda del voluntariado nos permite hacer una asistencia a la sociedad en este crítico momento”.

Arrancaron sus operaciones en septiembre pasado y hasta el momento, cuentan con alrededor de 4.000 voluntarios en la Argentina, mientras crece minuto a minuto las consultas de personas afectadas por la cuarentena.

Se habló de