A tener en cuenta

Aumentos en el transporte: cómo registrar la SUBE para no pagar hasta $430 más el boleto

Los servicios de trenes y colectivos tendrán un elevado incremento desde febrero, y quienes no tengan la SUBE a su nombre, abonarán una tarifa diferencial de hasta $430. ¿Cómo registrarse para evitarlo?
Aumentos en el transporte: cómo registrar la SUBE para no pagar hasta $430 más el boleto  (Foto: archivo)

Aumentos en el transporte: cómo registrar la SUBE para no pagar hasta $430 más el boleto  (Foto: archivo)

Asimismo, indicaron en la misma resolución que quienes no tengan la tarjeta SUBE registrada a su nombre, tendrá que pagar una tarifa diferencial que podrá ser de hasta $430.

El trámite para cumplir con este único requisito que permite no abonar el incremento se puede realizar en sencillos pasos, a través de la página web del sistema de la Tarjeta SUBE, y los pasos son los siguientes:

  • Ingresar a la página oficial de la Tarjeta SUBE.
  • Seleccionar “Ingresá a tu cuenta” y luego “Registrate ahora”.
  • Completar el formulario con los datos personales y colocar el número de tarjeta SUBE.
  • Crear la “Clave SUBE” de 4 dígitos.

image.png
El trámite para cumplir con este único requisito que permite no abonar el incremento se puede realizar en sencillos pasos. (Foto: archivo)

El trámite para cumplir con este único requisito que permite no abonar el incremento se puede realizar en sencillos pasos. (Foto: archivo)

Tarifa social SUBE: ¿Quiénes pueden acceder?

El Gobierno indicó además que quienes tengan Tarifa Social, contarán con el beneficio del 55% de descuento con la tarjeta SUBE, en viajes para subtes, trenes y colectivos. El descuento se hace de manera automática al momento de viajar y no es necesario presentar

Pueden acceder a la Tarifa Social federal las personas que sean titulares de:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Asignación por Embarazo (AUE).
  • Becas Progresar.
  • Jubilados y pensionados.
  • Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
  • Personal de casas particulares.
  • Monotributo Social.
  • Prestación por Desempleo.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor.
  • Pensiones No Contributivas por invalidez.
  • Pensiones No Contributivas para madres de 7 hijos.
  • Potenciar Trabajo.

Para darse de alta en este beneficio, el titular de la asistencia deberá realizar un trámite, para el cual necesitará presentar el número del DNI y contar con una cuenta dentro del sistema SUBE. Una vez terminado este proceso, el descuento se activa de forma automática en cada viaje que se haga con la tarjeta SUBE.

Se habló de