ESCANDALO JUDICIAL

Causa Maradona: un juicio paralizado y una definición clave el 4 de junio

El apartamiento de la jueza Julieta Makintach y la nulidad del juicio que había empezado en marzo abre ahora el camino para una nueva etapa. ¿Qué puede pasar si se designa un nuevo tribunal?

Facundo Pastor
por Facundo Pastor |
Causa Maradona: un juicio paralizado y una definición clave el 4 de junio

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, uno de los procesos judiciales más importantes de los últimos años, continúa demorado y envuelto en incertidumbre. “Es un proceso herido de muerte”, le confesó a A24.com una alta fuente judicial de la provincia de Buenos Aires.

A pesar de los intentos por resolver las fallas en la conformación del tribunal, no hubo acuerdo entre las partes para declarar la nulidad del proceso, lo que activó un plazo de cinco días hábiles para presentar recursos.

La definición sobre el futuro del juicio se espera para el miércoles 4 de junio, cuando podría resolverse la designación de un nuevo tribunal.

El juicio original quedó nulo luego de la controversia que tuvo como protagonista a la jueza Julieta Makintach, quien integraba el tribunal de forma presuntamente irregular.

Esto derivó no sólo en la postergación del juicio, sino también en un creciente escándalo institucional dentro del Poder Judicial.

En ese contexto, Makintach enfrenta ahora cinco pedidos de juicio político. Uno de ellos fue presentado por el abogado Mario Baudry, querellante en representación de Dieguito Fernando Maradona, mientras que el otro fue impulsado por el abogado Rodolfo Baqué. Ambas presentaciones, a las que tuvo acceso A24.com, apuntan a presuntas irregularidades cometidas por la magistrada en su desempeño durante la causa.

Según informaron en la secretaria Permanente de Magistrados, Makintach fue acusada de graves irregularidades en el desempeño de su función en los expedientes que ingresaron en esa dependencia encargada de suspender o remover jueces y fiscales en la Provincia de Buenos Aires.

Si bien los focos mediáticos apuntan a la situación de la jueza, lo cierto es que la causa judicial sigue sin resolverse. Ocho profesionales de la salud están imputados por homicidio con dolo eventual, en un proceso que generó una enorme expectativa pública y presión institucional.

La prolongación de las demoras afecta a todas las partes, incluidas las familias, los abogados y los acusados.

A casi cinco años de la muerte del ídolo, el nuevo juicio aún no tiene fecha de inicio firme, ni certezas sobre cómo continuará. La jornada del 4 de junio será clave: allí se podría definir la conformación del nuevo tribunal que, de una vez por todas, permita avanzar con el debate oral.